covid-19

El área vuelve a registrar 1.000 casos en un día, el 53,7% mediante autotest

Los pacientes ingresados superaron ayer el centenar por primera vez desde el pasado verano

El área supera los 12.000 casos activos tras una jornada con 900 infecciones

Las personas contagiadas suponen el doble que en el mayor pico de las anteriores olas

La incidencia acumulada en A Coruña baja por primera vez desde noviembre

El elevado número de altas hizo que por segundo día se maquillasen las cifras de contagios de covid diarias

Uno de cada cuatro contagios de covid en el área tuvo lugar en la actual ola

Las infecciones en activo superaron ayer la barrera de las 10.000, mientras los ingresos volvieron a bajar

El índice de positividad vuelve a subir en el área sanitaria y supera el 20%

El ascenso de casos activos es menos acusado que la víspera, al sumar 440 infecciones

Los hosteleros, sobre las restricciones: “A falta de 72 horas, nos destrozan todo”

“No impedirán que se reúnan 200 personas en una casa”, dice el representante del sector coruñés

Feijóo reducirá su agenda tras un contacto estrecho con un positivo

El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, reducirá esta semana su agenda después de haber sido “contacto estrecho” de un positivo por covid-19.Así, pese a que el presidente de la Xunta se ha realizado una PCR con resultado negativo y al tener las tres dosis de la vacuna contra la covid no tendría que guardar cuarentena, reducirá su agenda en aras de limitar sus interacciones sociales.Fuentes de la Xunta remarcan que el “protocolo establece que debe incrementar” las precauciones y limitar las interacciones sociales.Por ello, Núñez Feijóo reducirá su agenda y la comparecencia de este miércoles prevista tras la reunión semanal de su Gobierno “será telemática” a través de videoconferencia.

El 27% de las PCR del área sanitaria en las últimas 24 horas dieron positivo

La ciudad de A Coruña supera su récord de incidencia acumulada a siete días en lo que va de pandemia

El área sanitaria supera los 4.000 casos activos por primera vez desde agosto

En lo que va de mes el Sergas realizó más de 60.000 test para detectar positivos en coronavirus

Los ingresos por covid-19 se reducen en un 82% con respecto a la ola de hace un año

El área sanitaria de A Coruña-Cee marca su récord de contagios con más de 600 nuevos positivos

El área sanitaria cierra la semana con un leve descenso de contagios diarios, aunque siguen por encima de los 200

La última actualización del Sergas también señala un aumento de los hospitalizados, que se elevan a 32

La Policía Local irrumpe en una fiesta ilegal en una nave de A Grela

El inmueble, que no contaba con licencia para hostelería, estaba lleno de jóvenes sin mascarilla

Los contagios diarios siguen disparados en el área sanitaria, con 228 nuevos
Desciende el número de hospitalizados, que se sitúa en 29, seis menos que el día anterior
La variante Ómicron ya circulaba por el área en los primeros días de diciembre

Según el equipo CovidBens, entre el 6 y el 10 de diciembre la cepa ya aparecía con una frecuencia del 4%

La compraventa de viviendas aumentó un 14% en octubre respecto a antes del covid-19

Los datos de transmisiones de inmuebles de este año son las mejores en una década

CovidBens detecta un fuerte incremento de la carga viral en las aguas residuales

Esta semana el proyecto dará a conocer el peso de la nueva variante Ómicron en la prevalencia del virus

El área sobrepasa los 1.500 casos activos, pero los ingresos representan un 1,58%

La tasa de hospitalización es muy inferior a las registradas en otras olas de contagios de coronavirus

Galicia confirma su cuarto caso de la variante ómicron en el área sanitaria de A Coruña-Cee

La Consellería de Sanidade ha confirmado en la tarde de este sábado el cuarto caso de la variante ómicron del coronavirus SARS-CoV-2 en Galicia. Es el primero del área sanitaria de A Coruña-Cee, que se suma a los tres ya conocidos en la de Vigo.

Los sanitarios llaman a “tener cuidado” de cara a la Navidad debido al aumento de contagios

Aclara que esto no significa confinarse por completo, “hay que vivir, hay que hacer vida, pero hay que buscar el equilibrio, lo peor es encadenar situaciones de riesgo varios días en una semana y, luego, que tengas una reunión familiar el día 24”, explica el facultativo.Mientras tanto, en lo tocante a la situación en el distrito sanitario, el número de hospitalizaciones se mantuvo ayer invariable, con 24 pacientes, de los cuales cuatro están en la UCI.

La tasa de letalidad del virus se redujo a una tercera parte con la vacunación

El porcentaje de fallecidos en la primera mitad del año era del 1,66%, mientras que en la segunda bajó al 0,5%

1 2 3 4 5