El próximo 22 de julio vuelven los planazos al Museo Estrella Galicia con una experiencia gastrocervecera en la que nuestro origen gallego protagoniza una cena maridaje de la mano de uno de los cocineros más reconocidos de Galicia, fundador de la casa de comidas La Taberna de Miga
Las Bodegas Pío del Ramo, fundadas en 2007 y localizadas entre las sierras del Madroño y la Parda, han donado a CoruñaCociña botellas de dos de sus vinos.
En el día de ayer, A Pracería de Laxe y Millo presentaban, en las redes sociales de Coruña Cociña, las propuestas culinarias con las que se presentan al Desafío XChef, un certamen gastronómico organizado por Cervezas 1906 en el que se reconocerá el esfuerzo de los participantes por activar buenas prácticas en sus establecimientos, con el fin de alcanzar un impacto positivo en la sociedad.
Este jueves casi la totalidad de los integrantes de Coruña Cociña se han reunido en MEGA, el Museo de Estrella Galicia, para brindar con los responsables de la firma por el acuerdo que une a ambas entidades para los próximos 3 años y que implicará la organización de actividades comunes con el objetivo de poner en valor el potencial gastronómico de la provincia.
Este jueves casi la totalidad de los integrantes de Coruña Cociña se han reunido en MEGA, el Museo de Estrella Galicia, para brindar con los responsables de la firma por el acuerdo que une a ambas entidades para los próximos 3 años y que implicará la organización de actividades comunes con el objetivo de poner en valor el potencial gastronómico de la provincia.
Los cocineros Chechu Rey, Moncho Méndez, Quique Vázquez y Victor Basante son los nuevos fichajes de Coruña Cociña, una asociación nacida en abril de 2016 que tiene como objetivos impulsar la cocina de mercado, el uso de los productos locales y la innovación culinaria.
El ente coruñés promueve una demostración en el restaurante NaDo de Iván Domínguez
-Empezar desde Coruña y para Coruña de la mano de nuestros patrocinadores como EG o Makroby, que juntos podamos ofrecer acciones destinadas al consumidor final en formato maridajes, rutas gastronómicas que, poco a poco, promuevan la actividad social y ayuden a recuperar el ocio gastronómico a niveles pre-pandémicos, siempre bajo el paraguas de las normas sanitarias y con la prudencia de la mano.