Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
Compite en la categoría de festivales entre 10.000 y 39.999 espectadores con propuestas como PortAmerica, BIME o el Kappa Futur Festival
El periódico del 30 de septiembre de 1997 llevaba a portada el futuro europeo del Deportivo, que pasa por Auxerre; el marisco de la ría, que no está afectado por los vertidos del verano y la decisión de Insalud de facilitar la anestesia epidural a las parturientas a partir del año 2000.
El periódico del 30 de agosto de 1997 llevaba a portada el asesinato de una mujer en un bar de la ronda de Outeiro, el fichaje de nuevo de Bebeto por parte del Deportivo y el traspaso a Galicia de la gestión del Inem.
Comprar una vivienda cercana al campo supone el desembolso de 2.431 euros por metro cuadrado
El periódico del 5 de mayo de 1997 llevaba a portada una investigación a los jubilados de Lugo de la Seguridad Social, la muerte de un joven en Cambre al incendiarse la vivienda que ocupaba y la intención de Djukic de acatar las decisiones y cumplir su contrato con dignidad.
El Deportivo ha declarado el Estadio Abanca-Riazor espacio libre de humo, por lo que estará prohibido fumar ya en el partido del próximo sábado ante la UD Logroñés en Primera RFEF.
El periódico del 26 de abril de 1997 llevaba a portada la creación de "Riazor Ocio" en la parcela anexa al estadio de Riazor.
El periódico del 24 de abril de 1997 destacaba como noticias principales la llegada del tranvía a la ciudad tras 35 años de ausencia y las quejas vecinales por la mala calidad del agua.
El periódico del 2 de abril de 1997 llevaba a portada las obras de la nueva grada de Maratón, un incendio de monte bajo en O Portiño y la recuperación de Fran, en manos de Van Thorn.
El periódico del 26 de marzo de 1997 abría con la partida del primer grupo de la nueva Agrupación Galicia, la guerra judicial iniciada por Lendoiro contra la FIFA y la Federación y la denuncia de acoso por parte de la Xunta a la ciudad de Javier Losada, que afirma: "La Coruña batirá records en peajes".
El periódico del 13 de diciembre de 1996 destacaba como noticias principales el concierto para niños sordos de la Orquesta Sinfónica de Galicia y que Mauro Silva se convertía en ciudadano español.
El periódico del 8 de septiembre de 1996 abría con la creación en el Paseo Marítimo del Museo de la Ciudad y la previa del Celta-Deportivo, un partido de extranjeros.
El periódico del 21 de junio de 1996 abría con los problemas para tener acabadas las autovías gallegas en 1998 y el combate de los coruñeses a las vacas locas con cerdo y pollo.