El marinero se encontraba indispuesto por un fuerte dolor abdominal.
Pasadas las 11.00 horas de la mañana, desde el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac) levantaban el vuelo decenas de globos blancos con los que los sanitarios del propio centro rendían homenaje a los pacientes que padecieron el covid-19 durante los últimos trece meses y que ellos mismos se encargaron de atender.El tributo se hizo extensible, del mismo modo, a las familias de todos los afectados por el virus, así como a todos aquellos que fallecieron a causa de la pandemia que en marzo del pasado año dio un vuelco a nuestras vidas.El acto se celebró en la terraza del Hotel de Pacientes del Chuac y contó con la participación del gerente del área sanitaria de A Coruña y Cee, Luis Verde, además del óptico optometrista Manuel Sánchez Rubal, que también fue paciente covid.
Los hospitalizados se reducen respecto al viernes, aunque sin variaciones en las unidades de críticos
El plan global cuenta con más de 431 millones de presupuesto, con los que doblar la superficie actual
Las cincuenta altas concedidas, frente a los 26 nuevos positivos, permiten una caída de 24 casos activos
El Chuac reanudó hoy la vacunación con la inyección de AstraZeneca. Los que recibieron la vacuna volverán en 10-12 semanas para ponerse la segunda dosis.
Los casos activos de coronavirus volvieron a descender por segunda jornada consecutiva
Del total de estas operaciones, dos fueron implantes dobles, de riñón y páncreas y otro bipulmonar
El compañerismo, la multidisciplinariedad y la mayor evidencia de los tratamientos fueron algunas claves de este año
Los brotes detectados "apenas afectan al 0,2% de los equipos, según los resultados premilinares de un estudio que realiza el Sergas en este ámbito.
El próximo jueves se debatirán en el pleno ordinario de marzo los cambios urbanísticos para ambos proyectos
Las pruebas se harán a los 8.200 vecinos de esta edad que vivan en los códigos postales 15007, 15008, 15009 y 15010.
Es un servicio de alojamiento gratuito para familiares de pacientes de la Unidad de Cardiopatías Infantiles y que se puso en marcha en 2015.
Frente al proyecto de la Xunta y el Ayuntamiento, que prevé el derribo de varias viviendas, los vecinos proponen emplear los terrenos del aparcamiento privado.
La alcaldesa destacó que el convenio rubricado ayer garantiza el carácter público de las instalaciones
Feijoo confía en que a finales de esta semana estén inmunizadas con las dos dosis todas las personas de las residencias