Defienden que "es una herramienta y no un rival" para los clínicos, que "va a facilitar su labor" porque podrán "tomar decisiones más rápido"
Desde la unidad de Enfermedades Infecciosas del Chuac insisten en la importancia de diagnosticar rápido el virus mediante cribados para adecuar un tratamiento cuanto antes
Uróloga del CHUAC
La especialista insiste en la importancia de la información para prevenir el cáncer de próstata y concienciar sobre la salud masculina
El servicio de Urología del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC) ha desarrollado una técnica para el tratamiento quirúrgico de tumores y patología del riñón y la glándula suprarrenal que es única en España y ha suscitado ya el interés de médicos de varios países.
Inés Rey “entiende” las restricciones propuestas por la Xunta pero ve necesario “volver a la normalidad”
Best in Class reconoce también los servicios de Nefrología, Unidad del Dolor y Neurociencias
Los prestigiosos galardones se otorgarán en una ceremonia que se celebrará el 16 noviembre
Las mediciones topográficas permitirán elaborar los planes para el diseño del centro y de sus accesos
El director de la Axencia Galega de Infraestruturas, Francisco Menéndez, y el delegado territorial de la Xunta, Gonzalo Trenor, mantuvieron un encuentro con la asociación de propietarios de las viviendas cercanas al ámbito del nuevo Hospital de A Coruña.Una cita en la que los representantes autonómicos aseguraron que la Xunta “traballará para minimizar as afeccións de forma compatible coa funcionalidade do novo hospital, e que os expropiados recibirán compensacións xustas, de acordo cos procedementos legais establecidos”, informaron desde Infraestruturas.En los próximos meses se concretará el ámbito preciso de la ocupación para la ampliación Además, Francisco Menéndez y Gonzalo Trenor explicaron que “o proxecto de construción do ‘Novo CHUAC’ se atopa actualmente na súa etapa inicial, tras a recente adxudicación e sinatura do contrato para a redacción do proxecto e dirección das obras”, con lo que lo que existe en este momento es solo “unha proposta coherente co recollido no plan funcional”, añadió la Xunta.En este sentido, se trasladó a los propietarios que será en los próximos meses cuando el avance en las actuaciones permitirá concretar el ámbito preciso de la ocupación de la ampliación del Hospital de A Coruña.InformaciónEn el marco de ese proceso, está previsto que a mediados de 2022 se abra un proceso de información pública en el que los propietarios de los terrenos afectados podrán presentar alegaciones y sugerencias, si bien los representantes autonómicos también se comprometieron a trasladarles información del avance de las tareas del “Novo Chuac”.Durante el encuentro, desde la Xunta se informó asimismo de que las disposiciones en vigor contemplan “diferentes mecanismos para que os propietarios dos terreos que sexa necesario expropiar reciban as compensacións xustas pola ocupación, coa posibilidade do mutuo acordo coa Administración ou a intervención do Xurado de Expropiación, que establece o xustiprezo, entre outras fórmulas”, resumió, en un comunicado, la Delegación de la Xunta en A Coruña.El convenio suscrito en su momento entre la Xunta y el Ayuntamiento de A Coruña prevé que la institución municipal aporte hasta doce millones de euros para los terrenos necesarios para la construcción del “Novo Chuac”.Además, el director de la Axencia Galega de Infraestruturas y el delegado de la Xunta en A Coruña explicaron que el emplazamiento escogido es “o resultado de conxugar a preferencia de usuarios e traballadores cunha análise técnica destinada a garantir a mellor mobilidade e funcionalidade hospitalaria”, sentenciaron desde la Xunta.
Profesionales del Chuac enseñaron a realizar maniobras de reanimación, clave en los primeros cinco minutos
La víctima se encuentra en estado muy grave en el Complexo Hospitalario Universitario da Coruña
Los representantes de enfermería denuncian que “el problema surge cuando la gerencia pretende rebajar el precio que se venía abonando hasta el momento a estas profesionales, pasando de los 210 euros a los 120.
El objetivo del Gobierno autonómico es que las obras finalicen en verano del próximo año
La conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, y el gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Flores Arias, han presidido este viernes la firma del contrato que adjudica la redacción de los proyectos del nuevo Complexo Hospitalario Universitario A Coruña (Chuac) por más de seis millones de euros.
Al acto también asistieron el alcalde de Cea, José Luis Valladares, y otros miembros de la corporación, así como el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices, y el delegado territorial de la Xunta en Ourense, Gabriel Alén.
En la rotonda del Chuac se concentraron, convocados por la CIG, para reclamar la devolución de los salarios que se les congelaron antes de la aprobación de la Ley de Estabilidad Presupuestaria.
Más de un centenar de alumnos de sexto de medicina se incorporan al área sanitaria para iniciar sus prácticas de rotatorio en los distintos hospitales que forman el Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña y en los distintos centros de salud del Sergas.
La Xunta señala que no se han generado retrasos y que se formalizará el contrato en los próximos días
El psiquiatra del Chuac Juan Carlos Díaz del Valle aboga por el paso escalonado
del teletrabajo a
la presencialidad
Un 21 de agosto de 1972 se inauguraba la nueva residencia de la Seguridad Social que se estructuraba en tres bloques diferenciados, con casi 900 camas. Hoy, 49 años más tarde, esa ciudad sanitaria está a la espera de su mayor reforma, de 400 millones de euros