Sanidade prevé invertir más de medio millón de euros en la Unidad de Lesionados Medulares del Chuac

El conselleiro presume de un servicio líder en España y aplaude la implantación de la videoconsulta
Sanidade prevé invertir más de medio millón de euros en la Unidad de Lesionados Medulares del Chuac
El conselleiro de Sanidade, a la derecha, acompañado del gerente del área sanitaria, Luis Verde, observa cómo funciona una silla robotizada | Quintana

Desde un exoesqueleto robótico que hace posible que una persona con paraplejia pueda caminar a una silla de ruedas que baja escaleras, A Coruña se ha convertido estos días en escenario de los últimos avances tecnológicos para personas con lesiones medulares. El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, fue este jueves testigo de ello en el marco del Congreso Paraplexia 2025, un evento que acoge el Hotel Attica21 y donde avanzó inversiones superiores a medio millón de euros para dotar a la Unidad de Lesionados Medulares del Chuac de nueva tecnología puntera para la rehabilitación neurológica. 


Este anuncio sigue la línea de otras inversiones previas que permitieron destinar en 2023 casi 850.000 euros para adquirir en esta unidad un sistema robótico de adiestramiento de mano y brazo, uno de rehabilitación para las extremidades superiores, otro de locomoción o una camilla de verticalización.   


El conselleiro de Sanidade quiso aprovechar para destacar el alto nivel de la Unidad de Lesionados Medulares de A Coruña, referente para toda Galicia. “He visto como trabajan y realmente me quedé sorprendido al ver el nivel que tienen tanto en asistencia e investigación”, aseguró en la presentación del congreso, que termina en la jornada de hoy.

 

Humanización

Gómez Caamaño remarcó que la unidad fue pionera en España en la creación de una consulta externa de enfermería para este tipo de lesión y destacó la implantación de la videoconsulta, que empezó a funcionar en 2024, y que se acercó a las 80 citas mediante esta modalidad. El conselleiro celebró que ayude a eliminar barreras geográficas en un territorio disperso.


El titular de Sanidade también recordó la apuesta del Sergas por la humanización de la asistencia sanitaria, como el Plan de Humanización de la Atención a las Personas con Lesión Medular, una guía elaborada por la propia unidad que se convirtió en el primero manual de buenas prácticas en esta materia. “Una clara muestra del compromiso gallego con un modelo más próximo y centrado en la persona”, aseguró Gómez Caamaño. 

Sanidade prevé invertir más de medio millón de euros en la Unidad de Lesionados Medulares del Chuac

Te puede interesar