El jugador británico, aunque de origen nigeriano, se formó en el baloncesto español desde su etapa junior en Unicaja.
En sus cuatro años de universidad (2016/17 a 2019/20) fue el máximo anotador de la competición durante tres temporadas consecutivas.
El de Leganés promedió 6.8 puntos en la primera fase, 9.4 en la segunda (Oro-Clasificación) y 10.4 en los cinco partidos de playoffs, dos ante el Oviedo y tres contra el Fundación Granada Vega es un jugador muy completo, capaz de anotar tanto en la pintura como desde la larga distancia (notable 34.5% de acierto en el curso recién finalizado) y que ayuda mucho en rebote, faceta en la que sus números también fueron mejorando con el paso de las jornadas: de los 3.8 que promedió en el Grupo A de la fase inaugural hasta los 5.2 de la postemporada.
El club naranja, que tiene la intención de ceder al pívot senegalés a un equipo de Oro, anunció que ni Arnar Bjornsson ni Romaric Belemene seguirán de naranja
El presidente del Basquet Coruña, Roberto Cibeira, compareció para anunciar
la continuidad del técnico vasco y para hablar sobre pasado, presente y futuro
El 14 de 28 en libres del miércoles en Granada es el suspenso final en una asignatura arrastrada durante todo el curso
Los bajísimos porcentajes de (des)acierto en triples y tiros libres ponen el punto final a la temporada del Basquet Coruña; el Fundación CB Granada se jugará el ascenso contra el Breogán
El Basquet Coruña intentará volver a dar su mejor versión en Granada para entrar en la ronda definitiva y mantener sus opciones de ascenso a la ACB
Desde el 4.60 anotó la mitad más uno de sus puntos, justo el 50% –otra vez– de los que firmó el Granada (13-26).La horrible estadística local en el tiro (2 de 8 de dos y 0 de 6 desde el arco) pareció pasar al olvido en el inicio del segundo acto, con dos triples seguidos de Jakstas y Matulionis.
Cuarenta minutos separan al Basquet Coruña de su primera final de unos playoffs de ascenso; en caso de fallar hoy, tendría un segundo cartucho el martes en Granada
Los hombres de Sergio García, que ya demostraron su buen momento en el tramo final de la segunda fase (salvo ese tropiezo ante Castelló en la última jornada, ya olvidado), transitan imparables por unas eliminatorias en las que todos, menos ellos, ya han mostrado sus debilidades.Y es que el Basquet Coruña puede presumir de que es el único equipo que están participando en los playoffs de ascenso a la ACB que todavía no ha perdido un solo encuentro.
GRANADA 67 - 77 BASQUET CORUÑA La espectacular defensa del Basquet Coruña en el último cuarto, que dejó al Granada en solo ocho puntos, fue fundamental para que el equipo herculino se haya colocado a solo un triunfo de la final por el ascenso a la ACB. Tras 30 minutos con muchas alternativas, los hombres de Sergio García impusieron su ley en los últimos diez, ganándose el derecho de poder sentenciar la eliminatoria el sábado en el Palacio de Riazor.Los anoche visitantes empezaron muy bien, con un parcial de 0-7, y posteriormente con una ventaja de 3-15.
El Basquet Coruña comienza la eliminatoria de semifinales por el ascenso a la ACB. Después de superar en cuartos por la vía rápida a Oviedo (2-0), ahora su rival es Granada, que tuvo más problemas para doblegar a Murcia (2-1), con prórroga incluida en el tercer y definitivo partido, disputado en el Palacio de los Deportes de la ciudad andaluza.Allí tendrá que jugar hoy el conjunto naranja, que vuelve a una semifinal de la LEB Oro, tras la que disputó frente a Melilla en 2016.
Además de ganar por fin en Pumarín, el Basquet Coruña enterró otras dos maldiciones, ambas de playoffs; la que pervive no podrá dejarla atrás este año
El equipo naranja logra su primera victoria en Oviedo (69-70) y espera rival en la siguiente ronda por el ascenso: Granada o Murcia
El Basquet Coruña se enfrenta a una maldición histórica y a un Oviedo, hoy arropado por 300 ruidosos aficionados, que le puso las cosas muy difíciles en el primer capítulo de la eliminatoria
El equipo naranja estrena los playoffs de ascenso a la Liga ACB con una remontada en el último cuarto cuando peor pintaban las cosas
Su media de 5.9 por partido está lejísimos de los 9.9 que captura el Coruña, el Nº1 de Oro en este apartado.Con los números en la mano, el BC llega mejor a la cita, toda vez que el cuadro de Lezkano, que arrancó la segunda fase con cuatro triunfos en cadena, perdió cuatro de los seis siguientes, los dos últimos, de manera consecutiva, en Castelló (85-62) y ante el Granada (78-83).Cuatro jugadores marcan el paso ofensivo del bloque astur: el base Micah Speight (11.8 tantos, con 41% en triples), el escolta Elijah Brown (15.7, 45.8%), el ala-pívot Marc-Eddy Norelia (14.5 y 7.2 rebotes) y el veterano pívot Óliver Arteaga (9.4 y 4.5), el contraste de fundamentos a dos homólogos muy físicos, Herve Kabasele y Massine Fall. La defensa naranja también deberá estar muy atenta al base Alonso Meana –regresó hace poco al club tras dos cursos en la NCAA II–, que en la segunda fase firmó un impresionante 14 de 23 desde el arco (60.9% de acierto). Muchos protagonistas potenciales para un duelo, al mejor de tres partidos (formato que tal vez beneficie al ‘débil’), entre dos equipos que se conocen muy bien y que este curso han librado dos choques tremendamente igualados.
El Basquet Coruña ya conoce al completo los días y horas de los partidos del cruce de cuartos de final de los playoffs de ascenso a la ACB contra su bestia negra histórica, el Oviedo Baloncesto, que dará comienzo mañana, a las 20.30 horas, en el Palacio de Riazor.El segundo capítulo de la eliminatoria se disputará el próximo martes, día 25, a las siete de la tarde, en el Polideportivo Pumarín, donde el equipo herculino no ha sido capaz de ganar en las 12 veces (10 en LEB Oro y 2 en LEB Plata) que ha jugado en el fortín del carbayón, al que tan solo ha vencido en 5 de los 21 cara a cara. En caso de necesitar un tercer partido, este volvería a tener como escenario Riazor, el viernes 28, a las 19.00 horas.