El periódico del 25 de abril de 1997 llevaba a portada el asesinato por parte de ETA de un inspector de Policía a punto de irse de Euskadi y la obra de los accesos, que saneará los vertidos de As Xubias.
El periódico del 24 de abril de 1997 destacaba como noticias principales la llegada del tranvía a la ciudad tras 35 años de ausencia y las quejas vecinales por la mala calidad del agua.
El periódico del 23 de abril de 1997 llevaba a portada el fin de la "crisis de los rehenes" de Perú, la iniciativa del Gobierno para impedir que ninguna mujer embarazada pueda ser despedida y al menos dos equipos, interesados en fichar a Fran.
El periódico del 22 de abril abría la edición con la guerra del Ayuntamiento contra los taxistas, a los que les impide transferir licencias; el lanzamiento del Minisat, el primer satélite fabricado en España, y la entrega de Canal Plus de 1.800 millones al Depor para hacer "un gran fichaje".
El periódico del 21 de abril de 1997 destacaba en su portada la victoria del Deportivo en Logroño y el éxito de la colección de grabados de La Coruña de El Ideal Gallego.
El periódico del 20 de abril de 1997 llevaba a portada el inicio de la ofensiva contra la doble fila por parte del Ayuntamiento y la visita de un circo por primera vez al barrio de Os Castros.
El periódico del 19 de abril de 1997 destacaba la desclasificación de los "papeles del Cesid" y el abandono del entorno de Punta Herminia.
El periódico del 18 de abril de 1997 llevaba a portada un incidente en el que un alcalde del PP, el de Pereiro de Aguiar, disolvía un piquete a tiros; la oferta de un promotor de terrenos para que el Deportivo tenga sus instalaciones en la ciudad y el corte del puente del Pasaje durante un año y medio.
El periódico del 17 de abril de 1997 destacaba como noticias más importantes la genialidad de Rivaldo que permitió decidir el derbi provincial, el final feliz para la odisea de tres jóvenes que naufragaron en Cedeira y la intención de los bosnios coruñeses de volver a un país que no les ofrece garantías.
El periódico del 16 de abril de 1997 llevaba a portada el apoyo del Congreso a los afectados por el "Mar Egeo" y el primer día de la "batalla de la ORA", que se saldó con pocos "caídos en combate".
El periódico del 15 de abril de 1997 llevaba a su portada la conmemoración del 14 de abril por parte de los republicanos y la gratuidad del tramo A Barcala-La Coruña mientras duren las obras de los accesos.
El periódico del 14 de abril de 1997 destacaba la concentración de mil personas para pedir la libertad de Ortega Lara y Delclaux en María Pita, el incremento en el precio de la vivienda en Galicia, del cinco por ciento, y la investigación sobre el incendio en la catedral de Turín, que pudo haber sido intencionado, según los investigadores.
El periódico del 13 de abril de 1997 destacaba como noticias principales la primera derrota del Deportivo con Silva; el incendio de la catedral de Turín, en el que los bomberos impidieron que se dañase la Sábana Santa, y el especial por los ochenta años de vida de El Ideal Gallego.
El periódico del 12 de abril de 1997 llevaba a su portada la promesa del Gobierno de crear un millón de empleos y la toma de posesión de Meilán Gil en la Universidad coruñesa.
El periódico del 11 de abril de 1997 llevaba a portada el nuevo enlosado de la ronda de Outeiro, con vieiras, caracolas y la Torre; la deuda de dos mil pensionistas coruñsees con el INSS y la dimisión de José Luis Veira como decano de Sociología al año de su reelección.
El periódico del 10 de abril de 1997 llevaba a portada el caso del empresario coruñés Javier Ferreiro, al que el Gobierno considera culpable de comerciar con Cuba desde Estados Unidos, y el número de viviendas en peligro de ser declaradas en ruina, que asciende a 183.
El periódico del 9 de abril de 1997 llevaba a portada la reforma laboral del Gobierno y el accidente con un autobús urbano en el que perdía la vida una joven a la puerta de las Urgencias del Juan Canalejo.
El periódico del 8 de abril de 1997 llevaba a portada la búsqueda de pruebas de la justicia americana contra el empresario coruñés Javier Ferreiro y la cuenta atrás para que empiece el servicio del nuevo hospital Abente y Lago.
El periódico del 7 de abril de 1997 destacaba la victoria del Depor ante el Zaragoza, con un gol de Rivaldo; el coste de las elecciones para Galicia, 1.000 millones de pesetas, y la lucha de la familia de Javier Ferreiro para defender al empresario, detenido en Estados Unidos.
El periódico del 6 de abril de 1997 llevaba a portada la odisea del empresario coruñés Javier Ferreiro, acusado por Estados Unidos de "negociar con el enemigo" cubano, las obras d ela recta de Bastiagueiro y el debut de Petr Kouba en Riazor.