Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
El periódico del 23 de enero de 1998 llevaba a portada la instalación de radares contra el exceso de velocidad en A Coruña y la reunión entre Francisco Vázquez y Manuel Fraga para hablar de los problemas de la ciudad.
El periódico del 9 de enero de 1998 llevaba a portada las reticencias de Manuel Fraga ante el hecho de que A Coruña tenga Medicina, el concierto de la Sinfónica a beneficio de Unicef y el rival del Depor en la Copa del Rey, Osasuna.
El periódico del 11 de diciembre de 1997 destacaba la nueva terminal específica para cargas que se construirá en Alvedro y la toma de posesión del gobierno de Manuel Fraga, con sólo tres incorporaciones.
El periódico del 10 de diciembre de 1997 destacaba la toma de posesión de Manuel Fraga, arropado por 5.000 gaiteiros, la intención de Francisco Vázquez de volver a ser candidato y el hecho de que el Deportivo solo tenía dadas de alta en la Seguridad Social a trece personas.
El periódico del 1 de diciembre de 1997 llevaba a portada la previa del debate de investidura, en el que Fraga presentaría su programa; el punto que consigue el Deportivo ante el Atlético de Madrid y la creación del colegio de periodistas gallegos.
El periódico del 21 de octubre de 1997 destacaba como principales noticias la decisión del PSdeG de aprestarse a vivir una fase de ajuste de cuentas tras las elecciones, la vuelta de los Duques de Mallorca de su luna de miel para ir al funeral de Pilar Miró y la reclamación del Depor de 1.500 millones a Bebeto.
El periódico del 20 de octubre de 1997 llevaba a portada la victoria de Manuel Fraga en las autonómicas, con más del 50% de los votos, y la muerte de Pilar Miró de un ataque al corazón.
El periódico del 13 de octubre de 1997 abría con la suspensión indefinida de Bebeto de su vuelta a la ciudad debido a que todavía no tenía contrato con el Depor, el compromiso del Gobierno de no cerrar más cuarteles de la Guardia Civil en Galicia y la suspensión de un concierto de Backstreet en Madrid por la histeria de las fans.
El periódico del 3 de octubre de 1997 llevaba a portada el fin de la autovía entre A Coruña y Lugo, la pegada de carteles que inicia la campaña electoral gallega y la participación de la hermana de Jesulín en la pasarela de moda celebrada en Alcampo.
El periódico del 6 de septiembre de 1997 destacaba como noticias principales las declaraciones de Manuel Fraga sobre las "especulaciones" sobre las listas, el reconocimiento de la reina de Inglaterra de Diana de Gales como “ una persona excepcional “, la muerte de la madre Teresa de Calcuta a los 87 años a causa de un paro cardíaco, la condena a 170 años de cárcel a Ricart por el crimen de Alcàsser y el pregón de Garcés, que abre las fiestas de Cuatro caminos.
El periódico del 1 de febrero de 1997 llevaba a portada las cualidades turísticas de Galicia en Fitur y la intención del gobierno local coruñés de actuar contra quien incumpla la ORA.
“Suceder a este personaje es una gran responsabilidad y un orgullo”, ha dicho Feijóo, porque “gestionar el legado de Fraga no coge en un tuit” ni se corresponde “con la frivolidad que impera hoy en la política nacional” , dijo el presidente de la Xunta.
El periódico del 23 de septiembre de 1996 llevaba a su portada las protestas vecinales por los problemas derivados del derrumbe del vertedero de Bens, la victoria 4-0 del Depro ante el Hércules y el nombramiento de Fraga como candidato a la Xunta.
El periódico del 9 de septiembre de 1996 llevaba a portada el empate del Depor ante el Celta y la satisfacción de Manuel Fraga con la nueva financiación autonómica.
El 12 de agosto de 1996 las informaciones que ocupaban la portada del periódico eran las fichas que tenían los terroristas del "comando Galicia", que incluían a 215 personas y la búsqueda de desaparecidos en Biescas.
El periódico del 25 de julio de 1996 abría con las detenciones del comando Vizcaya y el nombramiento de Torrente Ballester como hijo adoptivo de Santiago.
Su reelección de este sábado le blindaría para ello, pero ha evitado explicitarlo en sus distintas intervenciones y pese a ser preguntado expresamente cuando presentó los avales.
El periódico del 22 de junio de 1996 abría con la "caza de brujas en el PP" coruñés contra Manuel Fraga y la meiga de San Juan, ya instalada en Riazor para la quema del día 24, además de la subida en la edad para consumir alcohol y el reparto de nuevas licencias de taxi.
Muchos españoles aún desconocen los detalles del accidente nuclear ocurrido el 17 de enero de 1966 en esa localidad almeriense
El 3 de marzo de 1996 eran noticia las elecciones generales, en las que podían votar dos millones de gallegos, el funeral de Rouco por la mujer de Fraga, la aplicación de la Ley de Costas en Santa Cristina y la primera aventura radiofónica universitaria.