A Coruña continúa demostrando ser una de las ciudades con mayor potencial turístico de todo el norte de España.
En Galicia los enlaces veraniegos se han convertido en toda una tradición. Las invitaciones de amigos y familiares no paran de llegar y los convidados posponen, con gusto, los planes vacacionales que tenían preparados para asistir a la celebración.
Los frikis ya no son lo que eran. Lejos queda aquella acepción, del siglo XIX, que hacía referencia a los personajes circenses que tenían alguna malformación. Hoy la palabra friki tiene otro significado, como puede leerse en el diccionario de la Real Academia de la Lengua, que define a un friki como “la persona que practica desmesuradamente una afición”.
La visita incluye espacios habitualmente restringidos al público.
El espacio CYCLO Experience estará abierto del 25 de mayo al 5 de junio en Malasaña (Madrid), e incluirá talleres, debates, materiales de divulgación, espacio para libros especializados y venta directa de productos sostenibles.
Mañana miércoles 18 de mayo, a partir de las 20:20 horas, el colectivo Hai Mulleres celebrará la segunda sesión del ciclo del Club de Lectura.
El Ideal Gallego y dxt Campeón celebraron ayer en A Coruña un evento social para presentar su nueva estrategia digital y de cercanía, así como para enseñar su nueva redacción, situada en el emblemático edificio del Palacio de la Ópera, lugar al que se mudaron hace dos años desde el Polígono de Pocomaco.
El pasado día 5 de mayo dio comienzo el III Congreso Inmobiliario de Galicia organizada por la Asociación Galega de Inmobiliarias (AGALIN) en el Hotel Puerta del Camino de Santiago de Compostela en el que varios ponentes como empresarios inmobiliarios, formadores, asociaciones de profesionales del sector de primer nivel nacional analizaron la situación del sector tras la pandemia y examinaron las diferentes vertientes hacia las que se dirige la actividad profesional y las posibles nuevas tendencias. Además, se otorgaron vario premios entre los que destaca la galardonada ÔKAM Servicios Inmobiliarios a la inmobiliaria con mayor desarrollo de Galicia en 2021.
Al hilo del escándalo de las comisiones millonarias de las mascarillas, me parece útil explicar qué es lo que hace una agencia inmobiliaria y porqué no cobran comisiones, sino honorarios por servicios.
Pazo do Río celebró la segunda jornada de las catas literarias Un libro, un vino. Una actividad que estuvo dirigida por la escritora Silvia Salgado y en la que salió escogida la novela El olvido que seremos del colombiano Héctor Abad Gómez.
Las inmobiliarias señalan sus mejores ofertas en relación calidad-precio.
Quizá, el Día de la Madre sea la fecha en la que más se diga “te quiero, mamá”. Y no es para menos. Ellas nos trajeron al mundo y son las primeras en darnos su apoyo en los momentos más complicados de nuestras vidas.
Hacemos un recorrido por nuestras librerías favoritas de la ciudad herculina.
Como bien sabemos en apenas unos meses tendremos aquí el verano y el buen tiempo, y quién no prefiere pasar esos días calurosos y soleados del verano en la hamaca junto al jardín y la piscina en lugar de una vivienda en la ciudad sin estas ventajas que proporciona la vivienda unifamiliar.
Iago de la Campa (A Coruña, 1993) nunca sabes por dónde te puede salir. Tanto puede regalarte una frase poética como decirte que va a iniciar un nuevo proyecto hostelero en la ciudad.
Lidl inaugura mañana jueves su tienda del polígono de A Grela (A Coruña), situada en la calle Newton, 36, tras haber destinado más de 4 millones de euros a su construcción y equipamiento. En su apuesta por mejorar permanentemente su oferta y sus instalaciones, la compañía ha realizado una reforma integral del establecimiento que se ubicaba en el mismo emplazamiento para promover un nuevo punto de venta más grande, amplio y sostenible.
El colectivo coruñés Arte Viva celebra, hoy viernes, el Día da Arte Galega, un evento, como apuntan en redes sociales, pensado “para la comunidad artística del país”.
El pasado 26 de octubre el Tribunal Constitucional declaró ilegal el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, popularmente conocido como Plusvalía municipal. Tan solo unos días después, el 8 de noviembre de 2021 el Consejo de Ministros aprobó el Real Decreto-ley que modifica la forma en la que se calcula este tributo, adaptándose, de esta manera, al mercado inmobiliario. Los distintos ayuntamientos cuentan de un periodo de seis meses desde el momento de su aplicación para realizar las modificaciones, dentro de lo establecido por el Real Decreto-ley, concluyendo el próximo 10 de mayo.
Mucho se habla últimamente, y con razón, del precio de la energía (electricidad y gas, principalmente). En el ámbito de nuestras viviendas, existen algunas alternativas que podemos implementar para intentar reducir el importe de nuestras facturas de suministros.