El área sanitaria alcanza las 700 muertes, tras el fallecimiento de un hombre de 78 años en el Chuac
La inversión total del proyecto superará los 188.000 euros, de los que 150.444 proceden de los fondos Feder
Esta semana el proyecto dará a conocer el peso de la nueva variante Ómicron en la prevalencia del virus
Los vecinos alertaron de la situación y, tras las inspecciones, el Ayuntamiento de Betanzos se encargó de subsanarlo
El proyecto CovidBens, que rastrea la covid-19 en las aguas residuales de A Coruña y su área metropolitana, ha detectado cinco variantes del virus, en concreto, la británica, la española, la peruana, la sudafricana y la brasileña, ha informado el Ayuntamiento coruñés.El proyecto, en el que participa un equipo científico multidisciplinar de distintas instituciones, será renovado en los próximos días con una nueva inversión de 50.000 euros aportada por la empresa pública supramunicipal Edar Bens.Su objetivo es obtener datos fiables sobre la incidencia del virus en la población y detectar brotes, así como la presencia de distintas cepas.Concretamente, en las últimas semanas se detectaron hasta cinco variantes del virus: la británica (B.1.1.7) –que es la predominante, española (B.1.1.7), peruana (C.37), sudafricana (B.1.351) y brasileña (P.1) en baja frecuencia.También se detectaron trazas de mutaciones compatibles con la variante india, californiana y neoyorquina, pero compartidas con las variantes antes mencionadas, por lo que “no se puede afirmar que existan dichas variantes en el área metropolitana”, puntualiza el Ayuntamiento.La alcaldesa de A Coruña y presidenta del Consejo de Edar Bens, Inés Rey, ha señalado que “proyectos como CovidBens, pionero en España y cuyos datos fueron clave para que las autoridades sanitarias gallegas tomaran decisiones sobre la actividad de la ciudadanía, demuestran la importancia de la colaboración de las entidades públicas en la investigación científica”.
Las instalaciones de la localidad coruñesa de Oleiros cuentan con un innovador sistema de gestión de riego, con casi 40.000 metros de tuberías soterradas.
El análisis de las aguas residuales de la EDAR también estudiará el porcentaje de cada cepa en la carga viral
Pese al buen balance, en el área sanitaria se registraron más de 280 contagios en solo 24 horas