Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
El BNG recordó que añadir un contenedor para envases ligeros hará el sistema más caro e ineficiente
Varios promotores locales se han interesado por las instalaciones de Calvo Sotelo con el fin de desarrollar eventos culturales
La Autoridad Portuaria respondió este jueves a la solicitud del Gobierno local para celebrar grandes conciertos de artistas internacionales en los muelles de Batería y Calvo Sotelo en el mes de julio.
La primera impresión de la entidad es que “el ámbito solicitado por el Gobierno local no es correcto”
Podrá ser visitado en horario de mañana y tarde, de 09.30 a 12.00 y de 15.30 a 18.00 horas, en el muelle Calvo Sotelo Sur. A pesar de que el mal tiempo hacía más complicada la presencia en las zonas exteriores del barco, la presencia del barco llamó la atención de los coruñeses.
Zarpará hacia su base mañana a las siete y media de la tarde
Un hombre de unos 60 años de edad ha sido rescatado sin vida este martes tras caer al agua el camión que conducía en la zona del Puerto de Vigo.
De hecho, el presidente de la Autoridad Portuaria aseguró que la llegada de estas empresas a la ciudad tendrá una importancia comparable “a lo que Navantia aporta a la ciudad de Ferrol”, por lo que el impacto positivo sobre la economía local es evidente y tiene un gran impacto.Además, otro indicativo a tener en cuenta y que también fue destacado por Fernández Prado es que A Coruña es, de forma cada vez más notable, un referente para recibir cruceros, que hace que sean miles los turistas que recalen en la ciudad llegados desde diferentes lugares.Durante el año pasado, fueron 225.000 los pasajeros que acogió el Puerto de la ciudad.
En los días en los que se cierre el acceso al público en general, únicamente podrán acceder al dique los miembros de personal autorizados. Se trata de una medida disuasoria que busca evitar que se produzcan accidentes y desgracias personales en esa zona, teniendo en cuenta que se trata de un enclave peligroso en los días de temporal y gran oleaje.
Así, Fernández Prado anunció que dos empresas han solicitado construir en el puerto exterior de la ciudad componentes de eólica marina, lo que generará un gran número de puestos de trabajo.
El presidente de la Autoridad Portuaria, Martín Fernández Prado, destacó que la confianza de los operadores y de los fabricantes de productos para la alimentación animal ha llevado al puerto coruñés a alcanzar en 2022 sus mejores cifras en movimiento de cereales, que superará los 2,5 millones de toneladas al cierre del ejercicio.
El puerto de A Coruña ha recibido este viernes la escala del 'Spirit of Discovery' con el que inaugura el calendario del mes de diciembre, para el que están programadas un total de nueve escalas y que incluirá la primera visita del 'Iona'.
La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, y el presidente de la Autoridad Portuaria, Martín Fernández Prado, han mostrado su disposición a "avanzar" sobre el futuro de los muelles, aunque no han concretado fechas de posibles reuniones.
El operario se encontraba en las instalaciones del astillero Cardama, en la Avenida de Beiramar, cuando se produjo el accidente, al filo de las once de la mañana.
El 112 recibió el aviso alrededor de las 9,30 horas, cuando el personal del Puerto de A Coruña solicita una ambulancia del 061 para asistir a un estibador al que un compañero había encontrado tendido en el suelo.
La alcaldesa, Inés Rey, afirma que su traslado se elevaría a 6,4 millones de euros, “más de lo que costaría construir una nueva Medusa”
El Ayuntamiento invertirá 50.000 euros en mejorar la zona
Todas las zonas registraron largas colas, los aforos llegaron al límite y la recaudación superó a la de Fin de Año
La Guardia Civil ha decomisado un nuevo alijo de 45 kilogramos de cocaína en un barco localizado el Puerto de Vigo.
En cuanto al acumulado anual, el crecimiento del total de tráficos portuarios entre enero y septiembre se sitúa en el 21,6 por ciento, con un total superior a 10,5 millones de toneladas, frente a los 8,6 millones del año 2021. Cabe destacar que las buenas cifras se suman a la subida de 2021, que fue del 12 por ciento, con lo que se rebasan las estadísticas anteriores a los efectos de la pandemia.