No todos los días recibe A Coruña a casi 15.000 turistas. Los acentos británicos, germanos, daneses y argentinos, entre muchos otros, fueron la tónica, hoy, de una jornada histórica en la que recalaron en el puerto coruñés cinco transatlánticos cargados de unos cruceristas que, aprovechando el buen tiempo, disfrutaron paseando y comprando por el centro de la ciudad.
Se trató de la segunda mayor escala de la historia de la urbe, solo por detrás de los seis buques del 2 de mayo de 2014. Los pasajeros del ‘MSC Poesía’ (más de 3.000 cruceristas), ‘Ventura’ (1.400), ‘Amera’ (835), ‘Balmoral’ (3.100) y ‘Celebrity Apex’ (3.200), a los que habría que sumar las tripulaciones de todos los barcos para un total de casi 15.000 personas, dejaron así su rastro en el centro de la urbe, abarrotado de personas, si bien todos los navíos, que llegaron y se marcharon a diferentes horas, solo coincidieron durante una hora a mediodía.
Algunos de los turistas se afanaban por encontrar alguna plaza o monumento en concreto. Otros tomaban el sol paseando por O Parrote. Y otros, como los ingleses Wendy y Mark Hughes, que ya habían estado en A Coruña cinco veces en otros cruceros, se dedicaron a pasear tranquilamente por los Jardines de Méndez Núñez. “Es el primer día que nos coincide con sol”, explica Wendy, quien describe la ciudad como “hermosa”.
Distinto es el caso de otra pareja, Susan y Svend, dos jubilados daneses que nunca habían estado en España. Embarcaron en el ‘Ventura’ el 1 de abril y, de A Coruña, tras haber comprado en tiendas como el Zara de la calle Compostela y Fnac de la plaza de Lugo, se quedan con que es un lugar “tranquilo y bonito, agradable para pasear”.
En el caso de las jóvenes argentinas María y Candela, afirman no conocer la ciudad antes de saber que vendrían pero destacan que, a pesar de estar solo unas horas, les ha gustado “lo bonita y soleada que es”. Mientras que Sara, una intrépida venezolana que todos los años se va de crucero, con lo que ya conocía la ciudad, asegura que aprovechó la ocasión, con el tiempo favorable, para visitar zonas de la Ciudad Vieja que no había podido ver en sus anteriores incursiones: “Es más grande y chula de lo que me esperaba”.
CIFRAS |
180 escalas |
40 millones |
El carácter histórico de esta jornada fue remarcado y celebrado hoy por el presidente de la Autoridad Portuaria, Martín Fernández Prado, quien durante una visita al muelle de Calvo Sotelo, donde estuvieron atracados varios de los buques, señaló que se trató de “un día muy bonito para la ciudad y para el Puerto”.
‘Tranquila’, ‘agradable’ o ‘bonita’ son algunos de los adjetivos que usaron los turistas para definir la urbe
“No es habitual tener una quíntuple escala con barcos de gran tamaño”, especificó. Todo un desafío: “Se trata del récord absoluto de visitantes en un solo día, con casi 15.000 personas”. Pero merece la pena porque, dijo, “a los puertos nos alegra ver los muelles llenos, con actividad, y tener cinco cruceros demuestra el interés de las compañías por la ciudad, que ya es el puerto más importante de la cornisa atlántica desde Lisboa hasta Francia”.
De hecho, comentó, este año “esperamos alcanzar las 180 escalas, con casi 450.000 visitantes”. 13 de las escalas serán esta propia semana. Siete días históricos para la ciudad que, especialmente en días como el de hoy, suponen un reto logístico. Fernández quiso así agradecer a los 150 trabajadores del Puerto, entre ellos la Policía Portuaria, por su dedicada y precisa labor en estas jornadas. “Hay que gestionar un gran equipo, porque mover a 15.000 personas es difícil, pero la satisfacción por hacerlo es muy grande”, apuntaló.
El esfuerzo, explicó, tiene a su vez un enorme retorno económico para la urbe. “Valoramos que todos los cruceristas que vendrán a la ciudad a lo largo del año dejarán unos 40 millones de euros, y además generan una marca y una imagen de la ciudad en todo el mundo”, dijo. El retorno económico de un día como el de hoy, calculando que se cifra en alrededor de 100 euros el día por turista, podría ascender a más de un millón de euros, informó.
También el área y la provincia se benefician. hoy mismo, seis buses llevaron a cruceristas ingleses y argentinos de excursión a Betanzos. Como explicó Fernández Prado, entre un 10 y un 15% de los turistas aprovecha la escala para hacer excursiones, con Santiago como destino estrella. En lo que resta de semana,, habrá otra triple visita el domingo (‘MV Ocean Albatros’, ‘AidaLuna’ y ‘Celebrity APEX’); una escala mañana (‘Norwegian Star’) y otra doble escala este jueves(‘Mein Schiff 3’ y ‘Spirit of Adventure’).