Tras el éxito en la primera experiencia de apertura, en Semana Santa, permanecerá accesible todos los sábados y domingos, de 8,30 a 21,00 horas.
La regidora rechazó especular sobre el futuro de los muelles y emplazó las decisiones a la reunión, aún sin fecha
Se acepta que se trata de un caso jurídico distinto al de Valencia a pesar de las protestas de la oposición
La necesidad del tren a Punta Langosteira y el futuro de los muelles se debatirán en la cita
El BNG reclama la licitación “xa” del tren a Langosteira y la compensación de la deuda de la Autoridad Portuaria
Desde el BNG apelan a que las propuestas de cara a la reunión con las administraciones sean consensuadas
Entre abril y mayo se procederá a la adecuación del de Batería para que los ciudadanos puedan usarlo en verano
La alcaldesa reclama “continuidad” para que los espacios sin actividad dejen de estar “cerrados”
Fernández Prado confirma los avances respecto al ferrocarril tras el compromiso del ministro Ábalos
La alcaldesa replica que su intención es “abrir los muelles a la ciudadanía” y que se formará una comisión de trabajo
Feijóo se reunirá con el ministro de Transportes para concretar detalles de la línea férrea
El presidente de la Autoridad Portuaria, Martín Fernández Prado ha agradecido el compromiso del ministro de Transportes, José Luis Ábalos, y la implicación de Alberto Núñez Feijóo.
El cierre de Meirama le obliga a buscar otras mercancías para compensar la pérdida del carbón
El presidente de la Autoridad Portuaria, Martín Fernández Prado, aseguró que tienen dinero suficiente en caja para hacer frente a sus cuotas anuales “durante cuatro o cinco años”.Más allá de ese plazo, el futuro del puerto coruñés se presenta incierto.
La negativa a condonar la deuda hace perentoria crear una sociedad que pueda asumirla a cambio de suelo
Prado cree que es la única salida a la negativa a condonar de la deuda y a la privatización de los muelles internos
Niega que se condonara “ni un euro” al de Valencia y recuerda que el de A Coruña debe financiarse solo
El estudio de impacto ambiental se prorroga hasta el 2023 y la deuda consigue una demora hasta 2035