La segunda circunnavegación a la Tierra, que partió de A Coruña en 1525 capitaneada por García Jofre de Loaysa, cumple 500 años en este 2025, después de la llevada a cabo previamente por la expedición Magallanes-Elcano (1519-1522).
El 24 de julio de 1525 zarpó del Puerto coruñés la expedición de Loaysa, formada por 450 hombres y siete naves. Iba de segundo de a bordo y piloto mayor Juan Sebastián Elcano, que fallecería en ese segundo viaje. La misión era llegar a las islas Molucas para comenzar el comercio de las especias. El rey Carlos I acababa de conceder a la ciudad de A Coruña la licencia para la creación de la Casa de Contratación de la Especiería, que tendría su sede en la ciudad. Las dificultades de la navegación hicieron que solo la nao capitana llegara a su destino, donde ya estaban establecidos los colonos portugueses.
Con el objetivo de conmemorar el quinto centenario de la enorme gesta que supuso la expedición comandada por García Jofre de Loaysa, diferentes entidades de A Coruña desarrollarán de manera coordinada un programa de actividades durante los próximos meses. Ello supondrá la celebración de mesas redondas, ciclos de conferencias, publicaciones y otros eventos durante todo este año.
Además, la conmemoración tendrá un logotipo oficial. La imagen es una creación de la empresa coruñesa Chalana, agencia de comunicación que ha diseñado el emblema con la reproducción de una de las siete naves que zarparon del Puerto de A Coruña hace 500 años.
Uno de los organismos que participan en el programa de actividades es la Autoridad Portuaria de A Coruña. Entre las acciones previstas por parte de la entidad portuaria para celebrar el “Año Loaysa” están las visitas guiadas de Suso Martínez, que este año estarán dedicadas a rememorar la expedición a las Molucas; una edición filatélica especial en colaboración con Correos y la Sociedad Filatélica de A Coruña; y un nuevo número de la serie de “Cuadernos del Puerto”, el octavo, cuyo autor será el historiador Santiago Juega Puig.
Precisamente, Santiago Juega presentó el pasado 8 de mayo en el salón de actos de la Autoridad Portuaria de A Coruña su libro “Galicia y la segunda circunnavegación a la tierra. Siglo XVI” (Ediciones Cartamar, 2025), despertando un enorme interés entre el público que abarrotó la sala.