Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
La actuación contempla la construcción de dos rotondas, una en cada extremo de la travesía, con la intención de moderar el tráfico y disminuir la velocidad, entre la intersección hacia Montellos y la que lleva a Cortiñán. Además, la obra incluirá la creación de una senda peatonal que unirá Cortiñán con Guísamo y que hará que los desplazamientos puedan hacerse de manera segura, así como la eliminación de los carriles de espera y de determinadas vías de servicio, y la construcción de un espacio multiplataforma para aceras y aparcamiento, a lo que se sumarán la reubicación de los pasos de peatones y de las paradas de autobús; la rehabilitación del firme y la renovación de los servicios como el drenaje y la iluminación en toda la travesía de Cortiñán.
Además, en la línea del anterior, se apuesta por la protección y promoción social con las aportaciones precisas "para continuar cos programas do servizo de transporte adaptado, actividades dirixidas a axudar no marco da drogodependencia", ademñas del SAF, que se refuerza y mantiene el gasto "mediante a inclusión del POS+ Adicional para Gastos Sociais Extraordinarios de 2023".
La realización de los trabajos de asfaltado en la vía conlleva circulación regulada por semáforo móvil en algún tramo y se prevé que las obras concluyan esta semana, con la nueva señalización que se ejecutará.
La alcaldesa, Alejandra Pérez Máquez, destaca que “con esta obra continuamos co noso plan de renovación de todos os parques do municipio, que pouco a pouco se vai completando” y, con respecto a la zona de calistenia, explica que “a veciñanza, especialmente os mozos e mozas, trasladounos o seu interés por este tiempo de equipamentos e estamos respondendo”.
También se sustituirá la iluminación de las vitrinas por unas nuevas tiras de led que permitan mejoras en la conservación al no incrementar la temperatura del interior de la vitrina.En cuanto a la carpintería exterior del edificio, el proyecto, ahora en fase de contratación, prevé una inversión de 172.000 euros con la sustitución de la carpintería exterior de la edificación, teniendo en cuenta su mal estado actual.
Según fuentes municipales, las obras comenzaron el pasado lunes, día 16, con la previsión de que estén finalizadas en la primera semana de febrero. En este sentido el Ayuntamiento acomete la sustitución de los colectores, hechos con base de gres y con doscientos milímetros de diámetro exterior, por unos nuevos, de PVC y con un diámetro más amplio.
Las arterias afectadas son la avenida dos Bosques, el paseo do Balneario y las calles Ría de Viveiro y Ría de Pontevedra.
La actuación, que será de 20 meses cuando se formalice el contrato, permitirá acabar, entre otros aspectos, con problemas de filtraciones
La rotura de una tubería había dejado maltrecho el pavimento de una zona para la que piden más mejoras
El conselleiro de Educación e Cultura, Román Rodríguez, señaló que se dará continuidad al plan iniciado en el retablo de San Pedro cuando hallaron los murales y en enteramiento medievales, y se resolverán los problemas de humedades. Además, la alcaldesa, María Barral, obtuvo el compromiso del representante autonómico de incorporar lo antes posible los fondos necesarios para las obras del Vales Villamarín.
La primera se instaló en la rotonda de la avenida de Fonteculler, donde se colocaron unas letras elaboradas en acero cortén, en sustitución de las antiguas, que los responsables municipales decidieron cambiar de ubicación tras los continuos daños causados por incidentes de tráfico, y que ahora se instalarán, una vez repuestas, en la rotonda del A Coruña Style Outlet, en el núcleo de Alvedro.
Esta actuación contó con un presupuesto de 306.000 euros y estuvo financiada a partes iguales entre el Ayuntamiento de Bergondo y el Sergas. La alcaldesa, Alejandra Pérez Máquez, y el delegado de la Xunta en A Coruña, Gonzalo Trenor, visitaron el edificio tras la finalización de las obras hace unos meses. En el interior se acometió un acondicionamiento integral, incluidas la adecuación de la instalación eléctrica y de calefacción, y en el exterior se renovó la cubierta y la carpintería y se construyó una marquesina y soportal de acceso
“O proxecto consiste, en primeiro lugar, na finalización da rehabilitación e a adecuación do edificio ao seu novo uso como albergue con capacidade para 30 persoas”, explicaron desde la entidad provincial antes de detallar algunas de las características de la intervención en este espacio singular de Nós.
Una nueva plataforma municipal permite mejorar la transparencia de sus trámites
Las actuaciones se desarrollarán en dos tramos que suman dos kilómetros, desde el inicio e la vía hasta Callobre, en el 1+180, y entre el 1+720 (salida del mismo núcleo) y el 2+500, donde se conecta con la carretera de Limiñón.
La plaza del Humor y el mural de la cantera de Leopoldo Nóvoa son algunos de los enclaves con imagen renovada
Las obras de mejora de accesibilidad en la calle San Jaime, en la Sagrada Familia, ya están concluidas. Estos trabajos se ejecutaron tras recibirse una petición por parte de las comunidades de vecinos de los portales 25, 27 y 29, y eran necesarios para facilitar la instalación de ascensores en la fachada de los tres inmuebles.
Por otra parte, el Ayuntamiento autorizó el procedimiento de la tramitación anticipada para la puesta en marcha del programa municipal Talón Restaurante, que en esta convocatoria, con vistas al año 2023, está dotado con 600.000 euros de presupuesto.
La construcción de la infraestructura no se paralizó durante la celebración del Día de la Constitución
Tanto los permisos como la construcción viven sus mejores números de la década, pese al impacto del covid-19