Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
Los efectivos del Servicio Municipal de Emerxencias y los ingenieros locales revisaron la zona durante casi una hora
Las obras están valoradas en 30.000 euros
El techo de la piscina está muy deteriorado y hay máquinas del gimnasio con óxido, denuncia Alternativa dos Veciños
El periódico del 14 de octubre de 1997 llevaba a su portada la decisión de Bebeto de venir "solo si Lendoiro cumple" y la escala de tres veleros en el puerto.
El periódico del 10 de octubre de 1997 destacaba en portada el precio del peaje de A Barcala, que será de 25 pesetas, el recibimiento de los simpatizantes a Bebeto a su llegada a La Coruña y el Premio Nobel de Literatura para el escritor italiano Darío Fo.
El periódico del 8 de octubre de 1997 destacaba como noticias principales la supresión del último vuelo de Iberia del domingo, las declaraciones de Almunia, que pide a González que "se calle" y no reabra el debate sobre el candidato, la ganancia de Autopistas en el peaje de A Barcala, de 100 millones de pesetas al año, las fiestas del Rosario y las negociaciones de Bebeto y Deportivo.
Las agrupaciones podrán usar las instalaciones, completamente equipadas, un mínimo de dos horas
El periódico del 20 de septiembre de 1997 destacaba en portada la intención del Gobierno de no suprimir el peaje de A Barcala, el quinto vertido en las aguas de la bahía coruñesa desde el mes de junio y el fin de las obras de la autovía entre La Coruña y Lugo, que estará completada dentro de 15 días.
La cita, en el centro social de A Barcala, servirá para debatir sobre la importancia de la figura
femenina en el rock
Esa cantidad ascendería a 15,6 millones, según el Estado, que basó su solicitud en una sentencia del Tribunal Supremo que le condenó a pagar a la concesionaria de la AP-9 las cantidades acordadas en 2006 para que los tramos A Coruña-A Barcala y Rande-O Morrazo pasasen a ser gratuitos.
Los tramos que unen A Coruña y A Barcala y Rande y O Morrazo pasaron a ser gratuitos para sus usuarios en 2006 para que el pago fuese asumido por la Administración, lo que se llama peaje en sombra.
El periódico del 15 de abril de 1997 llevaba a su portada la conmemoración del 14 de abril por parte de los republicanos y la gratuidad del tramo A Barcala-La Coruña mientras duren las obras de los accesos.
El periódico del 16 de febrero de 1997 llevaba a portada la inversión del Gobierno de 11.000 millones en Sogama; el sorteo de San Valentín, que dejaba 1.300 millones en la ciudad, y la posibilidad de que Autopistas elimine el peaje entre La Coruña y A Barcala.
Un incendio en los terrenos de la antigua Koipe, en el entorno de la Urbanización de A Barcala, movilizó diversos equipos de extinción, que consiguieron sofocar el fuego evitando consecuencias mayores.
Un vehículo salió de la vía y chocó contra un árbol y un coche aparcado en la confluencia entre las calles ríos Sil y Mero, en A Barcala, El conductor, que salió ileso, dio negativo en alcohol.
Cambre inició la pavimentación de aceras en las calles del Río Mero y Río Miño y en el acceso a la plaza de Amador y Daniel.
El Ayuntamiento de Cambre anunció ayer que mejorará la pavimentación de aceras en las calles del Río Mero, Río Miño y en el acceso a la plaza de Amador y Daniel, en la urbanización A Barcala.
Las llamas dañaron la cocina y el humo dañó el resto de la casa
El IES Afonso X O Sabio de A Barcala (Cambre) está detrás de la nueva exposición de Vila Concepción, en la que se recrean las obras de algunos de los artistas más reconocidos de la pintura de vanguardia de Galicia, una colección solidaria realizada en colaboración con Artbys y que estará abierta todo el mes.
La instalación reabrirá al público el próximo día 31 con un completo protocolo de seguridad.