El servicio de limpieza de A Coruña recoge un centenar de carabelas portuguesas en las playas cada día

El servicio de limpieza de A Coruña recoge un centenar de   carabelas portuguesas en las playas cada día
Un socorrista transporta el cuerpo de una carabela | quintana

Las carabelas portuguesas aparecen prácticamente a diario en los arenales coruñeses desde hace más de una semana. Hasta ahora, el baño solo se prohibió en un tramo de Riazor hace días, mientras ondea la bandera amarilla en las playas como advertencia para los bañistas. Cada día el servicio de limpieza espera que baje la marea para recoger los cuerpos de estas falsas medusas de la arena, y la cifra es de un centenar recolectadas a diario. El objetivo, además de liberar las orillas de su presencia, es evitar que las personas las pisen.

 

 


La picadura de la carabela portuguesa tiene mayores consecuencias que la de una medusa normal. Y hasta ahora, según los últimos datos facilitados por el Ayuntamiento, se han detectado cuatro casos. De ser alcanzado por una, se recomienda que se acuda al puesto de socorrismo más cercano, donde se aplicará agua salada o suero para quitar el tentáculo.

 

 

 


Si algún día se registrase una llegada masiva de estos animales, entonces se pondría la bandera roja que determina la prohibición de baño en todos los arenales. La recomendación es evitar, en todo momento, el contacto con estos animales y seguir las instrucciones del servicio de Salvamento. 

El servicio de limpieza de A Coruña recoge un centenar de carabelas portuguesas en las playas cada día

Te puede interesar