Una noticia de El Ideal Gallego salvará del cierre a tres negocios de A Coruña

El empresario se ha visto desbordado por los currículums recibidos y tendrá los cinco trabajadores que necesitaba
Una noticia de El Ideal Gallego salvará del cierre a tres negocios de A Coruña
Juan Rodríguez, junto a una de sus empleadas, en el local Mundial 82 de la Sagrada Familia | Quintana

El Ideal Gallego y su repercusión han vuelto a convertirse en una vía fundamental para solucionar los problemas de los coruñeses. Así, el desesperado llamamiento en este diario de un empresario de la Sagrada Familia que no encontraba trabajadores ha tardado solamente unas horas en tener los efectos deseados: más de una veintena de coruñeses han dejado sus referencias en uno de los tres bares para los que Juan Rodríguez buscaba hasta cinco empleados nuevos para evitar el cierre a corto plazo de sus negocios. Por lo tanto, en este caso puede decirse que, en cierta medida, El Ideal ha salvado el futuro a corto plazo de varios locales de barrio. 

 


A pesar de que los contratos son por ley indefinidos, la hostelería sigue siendo uno de los ámbitos con mayor rotación de todo el mercado laboral. Muchos lo achacan a la exigencia física y mental y otros al rápido desgaste que produce. Por eso, encontrar dos docenas de candidatos en pleno 2025 resulta más que meritorio, y también inesperado para el dueño del Mundial 82, la Bodega Berciana y el Rodríguez, los tres amenazados de cierre, además del Nuevo Dino’s, en la plaza de España. “Es triste que una empresa tenga que buscar empleados como si fuéramos tontos”, dice el hostelero, que comenzará en los próximos días el proceso de selección. “Hay gente o perfiles bastante interesantes, por lo que sabemos que tenemos dónde escoger”, advierte sobre los primeros en apuntarse al ‘casting’.


Críticas 

Las condiciones de los cinco puestos de trabajo son unos 1.200 euros netos y un día libre a la semana, algo que también generó numerosos comentarios a través de las redes sociales, al entender que o bien la remuneración es escasa o que los días libres deberían ser, al menos, uno y medio. “Ya sabemos que hay opiniones para todo”, indica Rodríguez. “Lo que hacemos es una oferta de lo que podemos pagar; si sabes que lo puedes cobrar a final de mes ya es una pasada”, prosigue en referencia a la fiabilidad de su empresa respecto a la mala fama que puedan tener otro tipo de negocios.

 


Es la segunda ocasión en la que Rodríguez necesita empleados para garantizar la supervivencia de tres negocios de barrio. A comienzo de año utilizó el mismo procedimiento y, después de una respuesta semejante, pareció aliviar esa falta de mano de obra de manera temporal. Esa tranquilidad duró ocho meses. 


Mientras, la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de A Coruña ha detectado una tendencia semejante en el sector y ha convertido su Escuela de Hostelería Álvaro Cunqueiro en ‘surtidor’ de mano de obra que forma nuevos profesionales en un tiempo récord. Se trata del curso exprés que se celebra de lunes a viernes y en el que cada semana participan diez futuros trabajadores. 

Una noticia de El Ideal Gallego salvará del cierre a tres negocios de A Coruña

Te puede interesar