Prohibido el baño en un tramo de Riazor por la presencia de carabelas portuguesas en el agua

Este miércoles se detectaron varios episodios de picadura y el Ayuntamiento recomienda evitar el contacto con estos animales
Prohibido el baño en un tramo de Riazor por la presencia de carabelas portuguesas en el agua
Bandera roja en un tramo de Riazor | Pedro Puig

A Coruña amaneció este miércoles con el cielo cubierto de nubes, pero ya al mediodía los coruñeses pudieron comenzar a disfrutar de una ansiada jornada de playa. No obstante, los que se metieron en el agua pasadas las 17.00 horas, se encontraron con unas compañeras de baño que obligaron a dar la señal de alarma minutos después: las carabelas portuguesas.

 

Estas medusas ya aparecieron en los arenales de la ciudad hace unos días, pero por el momento no se habían tomado medidas extraordinarias, más allá de su retirada de la orilla una vez muertas y la colocación de banderas advirtiendo de su presencia. El servicio de Socorrismo anunció por megafonía al filo de las 18.00 horas de este miércoles que el baño está cerrado en un tramo de Riazor hasta nuevo aviso, a la vez que ondea la bandera roja a la altura del acceso 8.

 

Fuentes municipales informan de que a lo largo del día de hoy se detectó la llegada de crías de diversas especies de medusa y carabelas portuguesas a la orilla de las playas de Riazor, Orzán y Matadero. Son las únicas playas urbanas de A Coruña que en estos momentos cuentan con bandera amarilla y bandera de notificación de presencia de medusas, a excepción del mencionado tramo de Riazor, que cuenta con bandera roja.

 

Si se registrase una llegada masiva de estos animales, entonces se pondría la bandera roja que determina la prohibición de baño en todos los arenales, señalan desde el Ayuntamiento. Además, este miércoles se detectaron varios episodios de picadura y la recomendación es evitar, en todo momento, el contacto con estos animales y seguir las instrucciones del servicio de Salvamento. 

 

La picadura de la carabela portuguesa tiene mayores consecuencias que la de una medusa normal. En caso de ser alcanzado por una, se recomienda que se acuda al puesto de socorrismo más cercano, donde se aplicará agua salada o suero para quitar el tentáculo.

Prohibido el baño en un tramo de Riazor por la presencia de carabelas portuguesas en el agua

Te puede interesar