Otra oleada de carabelas obliga a cerrar al baño la playas de Riazor y Orzán

Otra oleada de carabelas obliga a cerrar al baño la playas de Riazor y Orzán
Operarios municipales retiran carabelas | Javier Alborés

La jornada de este jueves era calurosa y, la verdad, apetecía un chapuzón. Pero los coruñeses no pudieron dárselo. Por lo menos, en Orzán, donde ondeó la bandera roja durante la tarde, así que tuvieron que desplazarse hasta Matadero, donde sí estaba permitido el baño, al igual que en el resto de los arenales. El motivo no fue otro que la presencia de carabelas portuguesas, que están picando a los bañistas desprevenidos desde hace días. 


Lo mismo ocurre en Riazor, en la zona más cercana a la Coraza. Allí hicieron acto de presencia los operarios del servicio de limpieza municipal para retirar los ejemplares muertos de este fisálido. No hay que olvidar que su picadura tiene efectos neurotóxicos y que provoca un dolor muy intenso. Incluso se han llegado a registrar muertes, aunque es algo muy raro.


Desde que hizo acto de presencia en las costas herculinas, hace ya una semana, las autoridades han detectado cuatro casos, todos ellos leves. 


Donde primero se avistó a las carabelas (también llamadas fragatas) portuguesas fue en Bens, pero han ido flotando, arrastradas por el viento y la marea, por toda la costa. También se han visto en distintos puntos del área metropolitana. Ya se habían visto en Oleiros y este jueves llegaron a Bergondo y a Arteixo. 


Ambos municipios alertan de que tengan con cuidado a la hora del baño y que, cuando vean alguna, avisen a los servicios de emergencia aunque por el momento no han prohibido el baño. No está claro durante cuánto tiempo tendrán que soportar los bañistas estos inconvenientes. Todo depende de las mareas, pero lo normal es que el banco de carabelas desaparezca en un par de semanas. 

Otra oleada de carabelas obliga a cerrar al baño la playas de Riazor y Orzán

Te puede interesar