Manel Cráneo | “Viñetas podería consolidarse como un dos mellores festivais de Europa”

El director de Viñetas desde o Atlántico hace balance de una edición que batió récords de asistencia, con más de 120.000 personas que disfrutaron en el festival. Aunque Cráneo dice ser prudente y autocrítico, la gran cantidad de autores y las múltiples actividades realizadas sitúan esta cita como todo un referente cultural internacional
Manel Cráneo | “Viñetas podería consolidarse como un dos mellores festivais de Europa”
El director de Viñetas, Manel Cráneo, delante del Kiosko Alfonso | Javier Alborés

Manel Cráneo (A Coruña, 1973) afrontó este verano su segundo año como director de un festival que cada curso acoge más visitas y ayuda a situar a la ciudad de A Coruña como toda una referencia cultural a nivel internacional. Viñetas desde o Atlántico ha batido en esta edición nuevos récords de asistencia, con más de 120.000 visitantes en una semana llena de actividades enfocadas hacia todo tipo de público. Aunque dice estar “moi contento” con las visitas, se mantiene “prudente y autocrítico” con el fin de hacer que cada año mejore todavía más el festival.

 

 

 


El director de Viñetas confiesa haber dudado en mantenerse al frente en esta 28 edición por un problema de salud. “Tiña dúas opcións: parar, delegar e buscar unha alternativa ou seguir eu contra vento e marea. Quedeime coa segunda. Nun festival coma este, a liña de dirección é moi importante. Estou moi contento e orgulloso porque saíu todo moi ben e as críticas que nos están a chegar son espectaculares. O ano pasado xa houbo certa intención de actualizar o salón e de facelo máis accesible. Estamos moi orgullosos diso”.


Así, Cráneo destacó que parte del éxito viene de los autores que aterrizan en el festival. “Viñetas é un salón de autores. Estes fixeron un traballo titánico para saír dos seus estudios e vir aquí a compartir o seu tempo. Hai que valorar e agradecer moito a todos os convidados que quixeron vir a Viñetas. Sobre todo, os pesos pesados, como Víctor Coyote ou Dave Cooper, que teñen un gran recoñecemento e moitos deles facturan máis nunha semana fóra do salón que no propio salón. Todos os cidadáns da Coruña teñen que ser conscientes que temos uns autores incribles e que están facendo un esforzo por compartir eses días con nós, perdendo máis diñeiro que se estiveran no seu estudio. Síntome moi agradecido de contar co elenco deste ano”, indicó Cráneo.


Un gran crecimiento


El gran crecimiento que ha sufrido el festival no solo ha venido de sus visitantes. De esta forma, Viñetas contó este año con más de 70 autores, frente a los 40 del año pasado, y 21 exposiciones que sumaron unas 1.400 piezas, entre obras en papel y creaciones digitales. “É unha barbaridade ter nunha semana tantos autores, e, ademais, case o 50% son galegos”. Una de las grandes novedades fue el photocall 3D con Mafalda y Astro Ratón, “que atraeu a case 3.200 personas, reforzando o enfoque do festival hacia as novas tecnoloxías e o público máis novo. Non podes deixar a un autor fóra porque traballe desde unha pantalla”, explicó el director de Viñetas desde o Atlántico.

 

 

 


Además, Cráneo también es consciente del papel fundamental que tiene el Ayuntamiento en el festival, y no descarta nuevos apoyos, como el que aportó este año la Xunta de Galicia. “Temos que buscar unha fórmula para que se o público nos pida medrar, poidamos facelo en sintonía co Concello. Se o festival quere seguir medrando internacionalmente vai a ser fundamental seguir tendo apoios a maiores do que aporta o Concello como organizador e, neste ano, a Xunta. Hai que buscar alianzas. Viñetas podería consolidarse como un dos mellores festivais de Europa”.


No obstante, recalcó que “siguen as exposicións ata o 28 e logo, en novembro, temos actividades que están pendentes de programar en Viñetas Inclusivas. Xa as fixemos o ano pasado pero nesta edición farémolo un pouco máis tarde para desestacionalizar o salón. En 2024 tiveron moito apoio e este ano agardo boa presenza tamén”, sentenció. 

 

Manel Cráneo | “Viñetas podería consolidarse como un dos mellores festivais de Europa”

Te puede interesar