Los hosteleros de las zonas de moda en A Coruña tiemblan ante una posible nueva norma

La reunión de la mesa técnica del próximo mes de octubre podría condenar a las áreas clave del 'tardeo' y la primera copa
Los hosteleros de las zonas de moda en A Coruña tiemblan ante una posible nueva norma
La zona de la Cormelana y José Sellier son ahora una de las favoritas de los coruñeses | Quintana

Trata básicamente la mesa de negociación entre el Ayuntamiento, los hosteleros y los vecinos de hallar un marco legal en el que todos convivan y cedan en sus pretensiones. Sin embargo, en los puntos sobre los que tratará la próxima reunión, prevista para el 1 de octubre, resulta difícil imaginar quiénes darán su brazo a torcer en cuestiones como la revisión de las zonas ZAS o el ruido en la calle.

 


Y es que, si bien es más que probable que los empresarios consigan la subida de entre 5 y 10 decibelios en todas las licencias, no se trata de una concesión en sí de Urbanismo, sino de la obligatoriedad de adaptar el catálogo al de la Xunta de Galicia, por tratarse de una competencia delegada. No obstante, ya en la primera mesa de negociación, Inés Rey adelantó una posible revisión de las llamadas Zona Acústicamente Saturada (ZAS). Si bien todas las partes están de acuerdo, los hosteleros abogan por acabar con todas ellas y los vecinos por actualizar las mismas. En el caso de que se tengan en cuenta sus demandas son dos las zonas que estarían en el ojo del huracán: el entorno de José Sellier y la Cormelana, así como Torreiro.


Qué implicaría 

Ambos son entornos no solamente son los preferidos por los clientes para el ‘terraceo’ de verano y la primera copa de fin de semana. También son espacios donde los nuevos empresarios siguen apostando por abrir, como es el caso de las jamonerías Samaín (Cormelana) y Bellota (Torreiro). La llegada de una zona ZAS, tal y como ha quedado demostrado en el resto de espacios en los que se ha aplicado, sería una condena para el entorno. El Orzán y Orillamar son irreconocibles respecto a 2009, cuando se aprobó en pleno. Pero es que ni siquiera los vecinos lo calificaron en su día como una medida efectiva. Torreiro y la Cormelana, en caso de incorporarse a la definición de zona ZAS sufrirían estos efectos: la suspensión de la concesión de licencias para la instalación y ampliación de cualquier actividad de ocio nocturno, el fomento de la reducción de la categoría de los locales a través de bolsas de ayuda, la pérdida de la licencia una vez sancionado con cierre el establecimiento, así como actuaciones especiales y específicas para la zona, con horarios diferenciados en la aplicación de la ley de terrazas e incremento de la presencia policial. 

 


Alguien que sabe perfectamente lo que implica una zona ZAS es Xabi Barral, presidente de la Asociación para la Defensa de la Hostelería y antiguo hostelero y propietario de La Barbería. Al encontrarse en la calle Orzán, la condena con el precinto era automática. “Ás veces parece que en vez de ZBE (Zona de Bajas Emisiones) algúns queren que toda a cidade sexa ZAS”, bromea. “Vista a dinámica parece que o fin único sexa acabar coa hostalaría no centro e mandar todo ao porto e á Grela”, prosigue. 


A fin de cuentas, según Barral, todo el debate se reduce a una pregunta: “O Concello sigue sen dar resposta a que modelo de cidade queremos”

Los hosteleros de las zonas de moda en A Coruña tiemblan ante una posible nueva norma

Te puede interesar