Pánico en los bares de A Coruña por la posibilidad de que les prohíban la música

El sector cree que el Ayuntamiento podría aplicar esa lectura del catálogo de licencias de la Xunta
Pánico en los bares de A Coruña por la posibilidad de que les prohíban la música
Los locales tipo IB son algunos de los más exitosos de la ciudad

La última reunión de la mesa técnica de hostelería esconde lo que para muchos hosteleros puede acabar por convertirse en una bomba que explotaría en su actividad del día a día. Y es que, según se desprende de la lectura que el Ayuntamiento realizó del catálogo de la Xunta, los bares estarían de nuevo condenados a trabajar sin reproducción musical. Si bien se trata de una apreciación previa a la aplicación y redacción de la norma, la noticia ha corrido como la pólvora en un sector que desde 2014 ha podido amenizar el día a día de sus clientes con hilo musical. 

 


"Quieren prohibir la música en los bares". Ese es el mensaje que se ha difundido entre muchos hosteleros poco después de la finalización de una cumbre en la que tampoco hubo puntos de acuerdo entre Gobierno local, hosteleros y vecinos. Lo único que todas las partes dan por asumido, y que para los analistas jurídicos es imperativo legal, es la adaptación al catálogo de licencias y límites sonoros del Gobierno autonómico. Y es ahí donde nace el temor, algo que ya se anticipaba en el borrador que descartaba la creación de un grupo IC (bares con música unos decibelios por encima y con la insonorización a cargo del local). "Serían actividades de restauración con instalaciones para reproducción de música mediante medios propios de actividades de ocio y entretenimiento. Las condiciones de estos locales permiten la propagación del sonido", afirmaba el escrito de Urbanismo. 


Vuelta a 2014

La creación de las licencias IB en hostelería se remonta al año 2014 y permitió equiparar A Coruña con el resto del Estado. Y es que hasta entonces la normativa municipal era una de las más restrictivas de España, ya que no permitía a los bares la reproducción de ningún tipo de música. Algunos de los establecimientos más exitosos de la ciudad, cuyo cierre es a las 03.00 horas, triunfan al amparo de esa conquista que se incluyó en la normativa del Ayuntamiento

 


Desde el sector se considera que tener que volver a luchar por poner la ciudad de moda en el noroeste español al mismo nivel que los bares de otras ciudades es retroceder más de una décadas. También sería iniciar una lucha que ya habían conseguido llevar a buen puerto.

Pánico en los bares de A Coruña por la posibilidad de que les prohíban la música

Te puede interesar