Dos años y un mes después de conseguir el histórico ascenso a la máxima categoría del fútbol femenino nacional, el Deportivo se despide de forma oficial tras perder en el campo del Betis
Dos años y un mes después de conseguir el histórico ascenso a la máxima categoría del fútbol femenino nacional, el Deportivo se despide de forma oficial tras perder en el campo del Betis
La extremo hizo un quiebro con la cadera y, con todo a favor, conectó un zurdazo que se fue alto. El suspiro de alivio de la afición se escuchó en las localidades cercanas pero dos minutos después estuvo a punto de convertirse en un grito de alegría tras la mejor oportunidad del Depor en la primera mitad.
El Deportivo Abanca, a cinco puntos de la salvación, necesita ganar en Abegondo al potente Granadilla canario para incrementar sus probabilidades de permanencia en la máxima categoría
La bestia negra del cuadro herculino le goleó en Riazor en el Teresa Herrera 2019 (1-5), le empató en liga en Abegondo (1-1), en la segunda vuelta de la campaña pasada le volvió a infligir un duro correctivo (5-3) y en el duelo de la primera vuelta de esta temporada disputado en Tenerife, el conjunto canario se impuso por 4-1 a las futbolistas de Sánchez.Ritmo del rivalPor su parte, el Granadilla terminará la temporada 2020/21 confirmando su rol como alternativa a Real Madrid, Levante, Real Sociedad y Atlético de Madrid, equipo al que tiene a un solo punto.
ATLÉTICO DE MADRID 1- 1 DEPORTIVO Con el marcador del combustible parpadeando, aguantando las embestidas de futbolistas con una potencia descomunal como Ludmila, Laurent o Ajibade y con varias jugadoras tocadas físicamente en el tramo final, el Deportivo se llevó un valioso punto de la Ciudad Deportiva Wanda en un partido en el que marcó primero Van Dongen en una acción a balón parado –la gran asignatura pendiente del equipo de Manu Sánchez– y poco después el conjunto coruñés en un centrochut de Athenea que pudo rozar Gaby y que la guardameta local acabó desviando hacia su portería.Solo había una duda: la apuesta de Manu para suplir a Blanco, sorprendente baja de última hora, en el puesto de central derecha.
La más baja pero la más astuta. El tanto encendió al público y sumió al Depor en un estado de efervescencia que a punto estuvo de costarle caro tras una pérdida en el centro del campo y una contra que Laura Fernández finalizó fuera.
La capitana del Deportivo Abanca destacó la importancia del partido de mañana en Abegondo ante el Espanyol para poder seguir “enganchadas” en la lucha por la permanencia en la máxima categoría
El Deportivo comete tres fallos muy evitables –dos a balón parado– en el primer tiempo que lo condenan a una nueva derrota a pesar de mejorar considerablemente tras el paso por vestuarios
El equipo coruñés maniató a su rival con una presión alta en la primera mitad que le permitió llegar al descanso con 2-0 y supo administrar la ventaja, e incluso aumentarla, en una segunda parte en la que se replegó en su propio campo. El técnico blanquiazul confió de nuevo en las futbolistas que dominaron al Valencia el pasado domingo, a pesar del empate, y repitió el sistema 1-3-5-2 con tres centrales y dos carrileras que ya se está convirtiendo en habitual en el equipo coruñés. El Madrid CFF, por su parte, decidió replicar el dibujo táctico para controlar en superioridad a Peke y sobre todo a una Athenea que ante el Valencia había sido un vendaval.
Ya en el tiempo añadido, el Barcelona hizo el 9-0 por medio de Jenni Hermoso, de penalti, y la megafonía anunció que Vicky Losada se convirtió en la jugadora azulgrana con más partidos en la historia del club.
El Deportivo Abanca, colista y mermado de forma evidente por las bajas, visita el feudo del líder destacado del campeonato, que no cae derrotado como local desde el 13 de febrero de 2019