A partir de ahora "será imprescindible confirmar el diagnóstico con una prueba de infección activa (PDIA, es decir, PCR o un test rápido de antígenos - positiva" para la emisión del parte de incapacidad temporal derivado de un contagio de SARS-CoV-2.
Hay 1.600 personas investigadas por recurrir a sus servicios, entre ellas el cantante Omar Montes.
La ciudad de A Coruña supera su récord de incidencia acumulada a siete días en lo que va de pandemia
El resultado del test se ha dado a conocer tres horas después de que el Palacio de la Zarzuela comunicara que don Juan Carlos se encontraba "bien", pero que iba a hacerse la prueba para conocer si estaba o no infectado.
A las 19:45, Borja Jiménez dará la rueda de prensa previa al partido de mañana ante el Osasuna (a partir de las 21:00 horas en Dazn).
En lo que va de pandemia se diagnosticaron 41.660 casos, de los que siguen activos 2.793
El área sanitaria de A Coruña-Cee pasa de los 21 ingresados a 27, con ocho pacientes críticos, lo que supone dos más que el día anterior.
La entidad celeste comenzará mañana lunes los primeros entrenamientos del curso en la ciudad deportiva Afouteza
Hay un "porcentaje muy amplio de positivos en ese mismo vuelo", explicó el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña.
Los datos que llegan del Reino Unido son preocupantes porque tienen unos contagios "muy por encima de los 150 casos por 100.000 habitantes en 14 días".
A pesar del incremento de los contagios, la presión sanitaria descendió hasta
los trece pacientes
El error en un documento del Ministerio de Sanidad molestó al país vecino, que ha celebrado la recuperación de la "gestión normal".
El resto de localidades para la actuación de Los Satélites se pondrán a disposición del público hoy
El pasado mes de abril cerraba con un índice de positividad del 2,11% (con más de 48.000 PCR y en torno a un millar de casos detectados), mientras que en marzo el porcentaje aumentaba hasta el 2,33% (con más de 54.000 test y más de 1.260 contagios detectados por esta vía). Estos datos reflejan la caída de la incidencia estos últimos tres meses, ya que en febrero la positividad era del 6,7%, en diciembre del 4,18% y en enero del 11,51%.En lo referente a la última jornada, el Sergas notificaba la realización de 1.347 PCR, gracias a las cuales se detectaron los once nuevos casos de coronavirus registrados en el área sanitaria coruñesa.Balance Pese a esa decena de nuevos contagios, el total de casos activos continúa descendiendo, auspiciado en la última jornada por 33 nuevas altas epidemiológicas, que elevan el total de personas que han superado el virus en el área hasta las 29.288.El Sergas contabilizaba ayer 461 casos activos, lo que significa una reducción de 22 casos con respecto al pasado miércoles, cuando se contaban 483.Los casos activos volvieron a caer gracias a una treintena de altas El número de pacientes hospitalizados también continúa descendiendo y ayer volvía a marcar un nuevo mínimo, con 30 pacientes ingresados a causa del virus.De todos ellos, 27 permanecen en el Chuac, de los cuales cuatro requieren de la atención de la UCI. Las tres personas restantes están ingresadas en el HM Modelo y en el Virxe da Xunqueira de Cee, todos ellos en planta.Vacunación La campaña de vacunación vuelve a dar hoy un nuevo impulso con más de 8,700, todas ellas para recibir el vial de Pfizer, tanto primeras dosis, como revacunaciones.De todas ellas, 7.920 personas están llamadas a acudir al recinto ferial de ExpoCoruña, 42 al complejo hospitalario universitario y las 772 restantes están citadas en el hospital ceense. Así, en lo que va de semana, el Sergas habrá citado a más de 20.000 personas para inocularles alguna de las dosis con las que reducir el impacto del covid-19 e ir regresando a lo que se conocía como normalidad.
En el último día el descenso fue de 19 casos, hasta los 520.Esto significa que el área contabiliza 200 casos de coronaviruso menos que cuando dio comienzo el presente mes de mayo, que se contabilizaban 721 positivos en activo.El total de casos activos descendió en 200 desde que dio inicio mayo Además, en la última jornada se otorgaron otras 32 altas epidemiológicas, tanto de pacientes ingresados como de personas que luchaban contra el virus desde sus hogares, por lo que el total de personas que han vencido al virus, después de que el Sergas los diagnosticase con el, asciende a 29.191 personas desde el mes de marzo de 2020.Mientras tanto, la presión asistencial aumentó ligeramente con respecto a la jornada dominical.
Las boticas ofrecerán a personas de 12 a 64 años estos kit para detectar si tienen coronavirus y, si es positivo, se les hará una PCR nasofaríngea para confirmar el resultado.