Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
El periódico del 13 de febrero de 1997 destacaba la huelga de transportistas, que se extiende por toda España, la despedida de los carnavaleros del entroido jugando al golf en Bens y la llegada de Carlos Alberto Silva para organizar el Deportivo.
Después de acudir a la vía telemática para la celebración del año pasado, los municipios vuelven al formato original
El Ayuntamiento de A Coruña recuperará este año su característico carnaval, retomando las tradicionales celebraciones con motivo de la festividad.
Las celebraciones se realizarán al aire libre, en la pista polideportiva
de la II República
de Perillo
La iniciativa se llevará a cabo tanto el 28 de febrero como el 2 de marzo en el CEIP Wenceslao Fernández Flórez y estará dirigida a alumnos y alumnas de las siguientes etapas formativas: 4º, 5º y 6º de Infantil, todo Primaria y 1º de la ESO.
El protocolo que la Xunta de Galicia prepara para el Entroido de este año establecerá una serie de "medidas básicas" y será de aplicación "en todo caso", independientemente de si la situación epidemiológica mejora o empeora en relación a la actual.
La alcaldesa, Inés Rey, entregó ayer los premios del concurso de disfraces.
En la iniciativa participaron más de 200 personas que trataron de mantener el espíritu del Carnaval vivo a pesar de las restricciones.
La escultura, del artista local Miguel Couto, está ubicada en la confluencia entre las calles de la Torre y San Juan.
Será a través de imágenes y de una conferencia del historiador de cultura, museólogo y arqueólogo gallego, Felipe Senén.
Culleredo y Bergondo se suman a las celebraciones a distancia.