Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
La asociación Son D’Aquí representó la “Muiñeira Cruzada” y personajes como los “vixigueiros” azuzaron al personal
La localidad de San Mamede, en San Xulián de Vigo (Paderne) celebró hoy su Entroido ancestral, una fiesta que se perdió en los años 60 y que fue recuperada en 2017.
La comitiva fúnebre partió desde la calle del Arenal para cerrar las celebraciones en la playa de San Amaro
Los vecinos del barrio anuncian que, si el Ayuntamiento no actúa, recurrirán al Parlamento Europeo
El concurso de disfraces infantil y el de choqueiros fueron los grandes protagonistas de la tarde de ayer
Varias localidades de As Mariñas cuentan los días para volver a celebrar por todo lo alto el Carnaval, su fiesta más importante y la que llena de colorido y diversión el pueblo; con la pandemia dando sus últimos coletazos, el Entroido regresa sin límites ni ataduras
Por unos días la emblemática tienda de Tahona de la Plaza de Lugo ha decidido vestirse de The Supercool NY Bakery, una cadena internacional de repostería industrial que podría estar en cualquier ciudad del mundo.
Cerca de 30.000 personas se agolparon en Los Cantones para poder contemplar a las comparsas
Máscaras, disfraces singulares, música y gastronomía. Estos son algunos de los ingredientes imprescindibles para disfrutar del Entroido gallego. Sin embargo, hay una pregunta que ni la mismísima periodista italiana Oriana Fallaci se habría atrevido a formular durante estos quince días festivos por miedo a desatar la mayor de las polemicas: ¿Eres más de filloas o de orejas? En GastroIdeal, hemos decido abrir la caja de Pandora y se lo hemos preguntado a algunos de los rostros más conocidos de A Coruña y su provincia.
Máscaras, disfraces singulares, música y gastronomía. Estos son algunos de los ingredientes imprescindibles para disfrutar del Entroido gallego. Sin embargo, hay una pregunta que ni la mismísima periodista italiana Oriana Fallaci se habría atrevido a formular durante estos quince días festivos por miedo a desatar la mayor de las polemicas: ¿Eres más de filloas o de orejas? En GastroIdeal, hemos decido abrir la caja de Pandora y se lo hemos preguntado a algunos de los rostros más conocidos de A Coruña y su provincia.
Levaron a cabo un roteiro pola cidade no que lembraron á intérprete coruñesa, acudindo a lugares como o seu fogar
MEGA no podía faltar en la celebración del tradicional Entroido coruñés así que el próximo 27 de febrero acogerá una actividad gastro-cervecera cargada de sorpresas donde nada es lo que parece y los asistentes tendrán que poner a prueba todos sus sentidos.
Los municipios de las comarcas ultiman sus programas para honrar por todo lo alto a Don Carnal
Arteixo estrenará su programa el día 26, con el pasacalles con un “imponente minotauro” y otras figuras mitológicas
Carral también recupera la presencialidad para las celebraciones de Enroido.
El periódico del 13 de febrero de 1997 destacaba la huelga de transportistas, que se extiende por toda España, la despedida de los carnavaleros del entroido jugando al golf en Bens y la llegada de Carlos Alberto Silva para organizar el Deportivo.
Después de acudir a la vía telemática para la celebración del año pasado, los municipios vuelven al formato original
El Ayuntamiento de A Coruña recuperará este año su característico carnaval, retomando las tradicionales celebraciones con motivo de la festividad.
Las celebraciones se realizarán al aire libre, en la pista polideportiva
de la II República
de Perillo