El periódico del 17 de febrero de 1997 llevaba a portada la jornada aciaga del Deportivo en su destierro en San Lázaro ante el Atlético, con expulsión de Nando y lesión de Djukic, y el debate sobre la reforma de la ley electoral debido a la moción de censura en As Pontes.
El periódico del 14 de febrero de 1997 llevaba a portada la huelga de los camioneros gallegos y las colas para retirar entradas para ver al Deportivo en San Lázaro tras el cierre de Riazor.
Los blanquiazules encajaron en un saque de esquina y desperdiciaron muchas ocasiones
El periódico del 13 de febrero de 1997 destacaba la huelga de transportistas, que se extiende por toda España, la despedida de los carnavaleros del entroido jugando al golf en Bens y la llegada de Carlos Alberto Silva para organizar el Deportivo.
El periódico del 12 de febrero de 1997 destacaba el fichaje de Carlos Alberto da Silva para dirigir al Deportivo hasta final de temporada, la huelga de transportistas, que paraliza el puerto pesquero, y el asesinato del empresario Patxi Arratíbel, la tercera víctima de ETA en 24 horas.
El periódico del 11 de febrero de 1997 llevaba a portada la petición de los prácticos de un nuevo canal para petroleros, el asesinato de un peluquero y un magistrado del Supremo por parte de ETA y el hecho de que Luis Suárez se perfile como el próximo entrenador del Deportivo.
El periódico del 10 de febrero de 1997 destacaba como informaciones principales el cese de Toshack como entrenador del Deportivo, el empate con el Celta en Riazor y el buen tiempo para el Carnaval.
El periódico del 9 de febrero de 1997 destacaba como noticias principales la financiación de la autopista Dozón-Ourense, la despedida de Toshack, dejando a Djukic en el banquillo y a Manjarín en la grada, y la reforma de la fachada del Ayuntamiento.
El periódico del 8 de febrero de 1997 destacaba como temas principales la salida de Toshack del equipo tras el partido contra el Celta, la llegada del Entroido a La Coruña y el título de Miss Simpatía para la coruñesa Dolores Pérez.
El periódico del 3 de febrero de 1997 destacaba como contenidos principales en la portada el aplazamiento de las obras del vial Santiago-Ourense y la derrota del Deportivo en el Bernabéu.
El periódico del 2 de febrero de 1997 llevaba a su portada las obras de los accesos por el Pasaje, un incendio que causó la muerte de una coruñesa y una entrevista con Vidal-Quadras.
El periódico del 1 de febrero de 1997 llevaba a portada las cualidades turísticas de Galicia en Fitur y la intención del gobierno local coruñés de actuar contra quien incumpla la ORA.
El periódico del 21 de enero de 1997 llevaba a su portada una imagen de John Toshack, al que el Consejo de Administración del Deportivo abre expediente, y la propuesta del Ayuntamiento de reconvertir el Plan Sogama.
El periódico del 20 de enero de 1997 destacaba la muerte de tres cooperantes españoles en Ruanda, asesinados por extremistas hutus, y el hecho de que Toshack y la afición entrasen en una guerra abierta.
El capitán, feliz en el momento actual del Deportivo en Primera Federación y optimista para el futuro
La plaza de Colón fue el escenario elegido para la presentación del nuevo bus del Depor, decorado con imágenes de A Coruña.
El periódico del 17 de enero de 1887 llevaba a portada la guerra del Depor contra la FIFA y las obras del suministro de gas en Puerta Real.
Ambos entrenadores aprovecharon la ocasión para hacer una mezcla entre jugadores más habituales y aquellos que cuentan con menos minutos, con el debut en el Deportivo de su refuerzo invernal Álvaro Rey.
"Si el fútbol fuese estadística doblaríamos puntos y ya tendríamos el ascenso pero tenemos que seguir trabajando duro; los números son muy buenos y muy altos pero si nos relajamos los 40 puntos no servirán de nada", expresó.
El periódico del 13 de enero de 1997 destacaba como noticias principales el empate del Depor en Valladolid y el recital de Rosana.