Xabi Barral, dueño de la clausurada La Barbería, ha tardado solamente dos meses en cumplir la promesa que realizó cuando se vio obligado a cerrar la que había sido su gran apuesta empresarial. “Ata pronto, vémonos nos bares!”, prometió cuando El Ideal Gallego anunció su decisión de no luchar por la reapertura de un local reconocido con un Solete Repsol, por Le Routard y por la legión de hipsters, indies e intelectuales que lo frecuentaban. Exactamente cuando se cumplían 60 días de esa promesa reapareció en un lugar vinculado a su trayectoria en la noche y donde puede decirse que empezó a hacerse un rostro conocido: O Patachim. El pub de la calle Orillamar, que acaba de retomar su actividad con una nueva gerencia, confió a Barral su sesión del pasado fin de semana. Y lo que consiguió seguramente tiene mucho que ver con el carisma que rezuma y el cariño que le profesa su legión de fieles. “El reencuentro de Xabi con el público nos ayudó a combatir el Son do Camiño, literalmente. Contra todo pronóstico, estuvimos a tope. Toda la zona estaba muerta, menos en nuestro caso”, afirma Iván Guntín, nuevo gerente de O Patachim.
En muchos sentidos, lo que allí sonó fue una especie de retorno a la etapa de Rubem Centeno al frente del establecimiento, un momento cualquiera entre 2002 y 2012. En esa década, el propio Barral alternó su actividad en O Patachim con el 14!, otro templo indie donde Juanjo Casteleiro o Guillermo Arias se encargaron de introducir los éxitos que llegaban, principalmente, del Reino Unido. Esos mismos que Xabi Barral llevaba esta vez en su carpeta. “O de DJ quédame moi grande, porque realmente DJ eran Juanjo o Guillermo. Eu pódese dicir que xestionei o 14! ou traballei na barra do Patachim. O que facía era poñer ocasionalmente música”, dice Barral. “Foi como xogar unha pachanguita e chamarme futbolista”, añade.
De hecho, para que todo sonase todavía más a aquellos años, la selección de temas se quedó estancada entre 2004 y 2011. Ni siquiera hubo internet disponible, para que nadie hiciese peticiones de neófitos. The Chemical Brothers, Iggy Pop, LCD Soundsystem, The Knife, The Smiths o ciertas concesiones al pop patrio con Astrud, La Casa Azul, Fangoria o incluso Los Bravos. Una celebradísima sesión que provocó que muchos de los presentes preguntasen cuándo volvía Xabi. La gerencia espera que muy pronto. “Somos amigos, y le dijimos que cuando quisiera que adelante, que estamos a su disposición. Salió todo genial y pensamos que va a repetir muchas más veces”, anuncia.
No obstante, Barral también está centrado en su labor como presidente de la Asociación en Defensa de la Hostelería y el Ocio Nocturno así como en la apertura de un nuevo proyecto profesional, por más que la abrupta finalización del último le quitase las ganas, según comenta lo que puede considerarse un fichaje ‘de barbas tomar’ para la noche.