Entre todos los factores que empiezan a instalar a Xuxán en la normalidad como barrio uno de los más complicados ha tenido que ver con la cohesión social, la construcción de un sentido de pertenencia y de comunidad que tuviera su consecuencia directa en la creación de una asociación vecinal. Después de años de intentos frustrados es ya una realidad, tanto en la Xunta de Galicia como en el Ayuntamiento de A Coruña, donde la agrupación presidida por María Sierra ha registrada. Con ese respaldo, son los propios asociados los que empiezan a recoger los frutos y a olvidar un lustro en el que más que un barrio parecía una sucesión de viviendas. Este lunes, con motivo de la noche de San Juan, se quemará ese ‘meigallo’ que parecía perseguir y, bajo el paraguas de la asociación vecinal, tendrá lugar la primera gran fiesta comunitaria.
A partir de las 20.00 horas los vecinos están convocados en la plaza principal de Xuxán. De momento, y dados el escaso margen de tiempo y de fondos que maneja la recién creada asociación, se trata más de una voluntad de juntarse que de un evento por todo lo alto. Aunque ganas no faltan: habrá música, iluminación festiva y una hoguera de la que ya se ha dado parte vía registro. “Por ahora no tenemos dinero, pero uno de los vocales nos dijo que tenía unas luces de colores y pondremos música”, afirma la primera presidenta, María Sierra. “Convocamos a los vecinos para venir a la plaza con su comida y para estar juntos, porque es algo que nos ilusiona, nos ayuda a darnos visibilidad y a demostrar que queremos hacer cosas importantes”, añade.
La situación en Xuxán ha cambiado radicalmente en cuestión de unas pocas semanas: las fuentes vuelven a funcionar, las señales ya no están tiradas por el suelo y, después de cuatro meses, los vecinos vuelven a disfrutar del parque infantil. O al menos de la mitad de este.
Tal y como anunció en este diario, el Ayuntamiento ha cumplido los plazos y, gracias a la finalización de la temporada de lluvias, ha podido reabrir la mitad de una instalación cerrada en febrero, después del derrumbe de un muro anexo que ponía en serio peligro la integridad de los más pequeños. Ahora corresponde a la empresa constructora finalizar los trabajos para recuperar la normalidad total.
Una vez constituida oficialmente, la asociación vecinal de Xuxán ha comenzado la ronda de contactos con los diferentes grupos políticos para trasladar sus grandes urgencias. La primera tendrá lugar con el área de Participación Ciudadana en el Gobierno local, ya que intentará llegar a tiempo a las subvenciones destinadas a este tipo de agrupaciones.
Además, toda la oposición ha solicitado una reunión. “La primera gran urgencia es la limpieza de las fincas, porque las ratas son bastante grandes”, lamenta María Sierra, que también incidirá en el transporte.