Un edificio de Zalaeta, en A Coruña, consigue una ayuda de 423.000 euros para una obra

Los vecinos de un inmueble de la calle Curros Enríquez ejecutarán un proyecto de energía geotérmica
Un edificio de Zalaeta, en A Coruña, consigue una ayuda de 423.000 euros para una obra
Edificio de la calle Curros Enríquez que ha recibido la subvención

Un edificio del barrio de Zalaeta ha logrado una subvención de 423.850 euros para desarrollar un proyecto para aprovechar la energía de la geotermia. Esta iniciativa está incluida dentro del Programa Renoinn (Programa Energías Renovables Innovadoras) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que impulsa  proyectos de producción y de almacenamiento energético de renovables en Galicia.

 

 

Según explica la Delegación del Gobierno, se trata de una ayuda concedida a la comunidad de propietarios de la calle Curros Enríquez 45-47-49 para desarrollar un proyecto de “energía geotérmica” para “autoconsumo”. Esta subvención servirá para financiar el importante coste de la obra, que está fijado en 524.000 euros, según refleja la convocatoria hecha pública por el Ejecutivo central este jueves. 


En Galicia, este programa promoverá proyectos de producción con almacenamiento de energía hidroeléctrica y fotovoltaica e iniciativas de producción de geotermia. En total, la inversión total movilizada ascenderá a 9.354.711 euros, con iniciativas publicas y también privadas.


Seleccionados


El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) fue el encargado de gestionar la convocatoria. La Diputación de Pontevedra logró ayudas para cinco proyectos para autoconsumo colectivo con almacenamiento. Otra iniciativa que ha sido seleccionada está promovida por la Xunta en la localidad de Bueu. Todas ellas son de generación fotovoltaica.


Tres comunidades de propietarios de Santiago, A Coruña (en este caso es el edificio de Zalaeta) y Vigo, así como una instalación de una Fundación Náutico Deportiva en Pontevedra, lograron subvenciones para una bomba de calor renovable. Otra propuesta en Covelo (Pontevedra), de tecnología hidroeléctrica, también fue escogida.

Un edificio de Zalaeta, en A Coruña, consigue una ayuda de 423.000 euros para una obra

Te puede interesar