El periódico del 14 de abril de 1997 destacaba la concentración de mil personas para pedir la libertad de Ortega Lara y Delclaux en María Pita, el incremento en el precio de la vivienda en Galicia, del cinco por ciento, y la investigación sobre el incendio en la catedral de Turín, que pudo haber sido intencionado, según los investigadores.
El periódico del 13 de abril de 1997 destacaba como noticias principales la primera derrota del Deportivo con Silva; el incendio de la catedral de Turín, en el que los bomberos impidieron que se dañase la Sábana Santa, y el especial por los ochenta años de vida de El Ideal Gallego.
El periódico del 10 de abril de 1997 llevaba a portada el caso del empresario coruñés Javier Ferreiro, al que el Gobierno considera culpable de comerciar con Cuba desde Estados Unidos, y el número de viviendas en peligro de ser declaradas en ruina, que asciende a 183.
El periódico del 7 de abril de 1997 destacaba la victoria del Depor ante el Zaragoza, con un gol de Rivaldo; el coste de las elecciones para Galicia, 1.000 millones de pesetas, y la lucha de la familia de Javier Ferreiro para defender al empresario, detenido en Estados Unidos.
El centrocampista, contento por tener más protagonismo en el equipo
El periódico del 6 de abril de 1997 llevaba a portada la odisea del empresario coruñés Javier Ferreiro, acusado por Estados Unidos de "negociar con el enemigo" cubano, las obras d ela recta de Bastiagueiro y el debut de Petr Kouba en Riazor.
El periódico del 5 de abril de 1997 llevaba a portada las piedras históricas de la ciudad, que languidecen en un vertedero de Bens; el segundo plan "Renove" del Gobierno y el lleno en el Rosalía de Paco Ibáñez.
La diana que marcó Lapeña ante el Rayo Majadahonda abrió el camino de la victoria para un Depor que vio como los tantos del central ante Calahorra y Tudelano también le habían dado el triunfo.
El entrenador deportivista Borja Jiménez declaró en rueda de prensa que no duda acerca de las opciones de ascenso del Depor.
El periódico del 31 de marzo de 1997 llevaba a portada las privatizaciones, que reportarán al Estado un billón de pesetas; la VII Mostra do Encaixe de Camariñas, que llegó a superar los 30.000 visitantes, y la cifra de muertos en accidente de tráfico en Semana Santa, que superan a los del año anterior.
El presidente del Real Club Celta, Carlos Mouriño, confesó en el foro Efe Sport Business Days que bajo su punto de vista el Deportivo de La Coruña, máximo rival del conjunto vigués, "merece estar en Primera" porque que ambos equipos compitan en la máxima categoría es "lo mejor para Galicia y para el deporte".
Presidente de la peña 'Cheka', era asiduo del estadio de Riazor y de los desplazamientos del primer equipo.
El club coruñes acaba de decidir que enviará un recurso por la segunda tarjeta amarilla vista en el pasado derbi ante el Celta B por Alberto Quiles por entender que no hubo simulación en su caída.
El centrocampista deportivista Diego Villares destacó en rueda de prensa que el equipo aún no se ha recuperado del impacto moral que ha supuesto el revés ante el Celta B del pasado domingo en Balaídos.
El periódico del 28 de marzo de 1997 llevaba a portada las procesiones de Jueves Santo, la reducción de la deuda en un 3% por parte de la Xunta y el suicidio en Estados Unidos de 39 miembros de una secta.
El Celta B provocó otra deshonra. Se adelantaron los vigueses a los 13 minutos con un gol de Fabricio. El Deportivo, con defensa de cinco y Aguirre como carrilero derecho, hizo aguas.
El centrocampista analizó la actualidad del equipo tras regresar al camino de la victoria ante la Cultural y antes de visitar al Celta B
El periódico del 24 de marzo de 1997 destacaba como noticias principales el agradable tiempo veraniego, la victoria del Deportivo 2-1 ante el Racing de Santander y la desclasificación de los papeles del Cesid.
Borja Jiménez analizó ampliamente la situación del Deportivo y expresó su total confianza en que el equipo conseguirá el objetivo del ascenso directo. "Creo que ha sido la semana más difícil que hemos tenido, sobre todo por la imagen del sábado.
El periódico del 17 de marzo de 1997 destacaba en portada los sondeos electorales para las autonómicas, que reflejan una rebaja del 8% de la diferencia del PSOE con el PP, y el rechazo de la Unión Europea a intervenir militarmente en Albania.