Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
La Asociación San Cristovo das Viñas celebró el éxito y ya piensa en una gran pulpada para dentro de un mes
La temporada de laconadas y cocidos se ha convertido en una de las épocas gastronómicas más suculentas en el calendario de foodies y amantes de la cocina tradicional.
José Ribagorda, que será el pregonero, Xosé A. Touriñán, y el embajador de Argentina en España, Raúl Alfonsín, o la periodista Noelia Rey se incorporarán a la Encomenda del Cocido 2023.
El menú para adultos cuesta 35 euros, mientras que para los niños de cinco a diez años el coste es de 15.
Las VIII Jornadas Gastronómicas del Lacón con Grelos, Lacónicas, empiezan hoy y los establecimientos de hostelería participantes se preparan para atender al público que en esta edición se acerque a la ciudad para degustar el plato estrella de esta época.
La alcaldesa, Inés Rey, entregó el premio Pérez Lugín, y el áccesit, a Xavier Lamas y a Abel Peña. Además, la Asociación de la Prensa recuperó ayer su tradicional ‘Cocido del Patrón’.
Desde hace diez años aproximadamente el pazo comenzó a servir cocido. Esto se debe a que Amenedo, que se considera cocido adicto, los fines de semana cuando no trabajaba, se dedicaba a ir por A Coruña con sus amigos o su familia a buscar algún restaurante dónde poder comer un buen cocido.
A las 15.00 horas el concurso de tapas llegará a su fin y a las 18.00 horas se procederá a la entrega de trofeos a los establecimientos hosteleros participantes y al sorteo de regalos para el jurado popular en el patio interior de la Casa Grande. Xornadas micolóxicas y concurso de tapas A pobra de Trives .
El Ayuntamiento de Lalín ha presentado el proyecto Os cocidos do Camiño, una idea bajo la que se prevén organizar varias actividades a lo largo del año para poner en valor este plato en las diferentes rutas xacobeas.
Con el mes de febrero llega el tiempo del cocido y las cocinas de los restaurantes se preparan para la tem-porada entre cacholas, filloas y otros manjares propios de este festín gastronómico.
Las Lacónicas se enmarcan dentro de los distintos programas puestos en marcha por el Gobierno de Inés Rey para impulsar el turismo en A Coruña, programas que la propia alcaldesa presentó este mes en FITUR y que incluyen los eventos gastronómicos entre los incentivos para aumentar el atractivo de la ciudad, junto con uno amplio programa cultural que incluye, de nuevo, la celebración de grandes conciertos nacionales e internacionales y de citas deportivas de primer nivel, como el partido de la Selección Española en Riazor tras 13 años de ausencia de la ciudad. TalleresTambién, en esta edición de las Lacónicas, volverán a celebrarse los showcookings y talleres infantiles, por lo que el próximo sábado 19 de febrero habrá un taller en el Mercado de San Agustín que llevará por nombre "Optimización del cocido.
La pandemia ha acelerado la ampliación del 'Mes do Cocido' más allá de febrero, una idea que, según el alcalde, estudiaban desde hacía años.