Pues habrá que reconocer que nuestras empresas lo están haciendo más que bien. Su mérito tienen. Inditex registró un beneficio neto récord de 4.130 millones de euros en su ejercicio fiscal 2022-2023 (desde el 1 de febrero de 2022 al 31 de enero de 2023), el primero de Marta Ortega al frente de la presidencia, lo que supone un incremento del 27% respecto al año anterior, según la compañía, que elevará el dividendo un 29%, hasta 1,2 euros por acción, lo que supone un desembolso de más de 3.700 millones. La gran noticia de Inditex coincide con el desplome de la Bolsa española un 4,37 %, su mayor caída desde noviembre de 2021, arrastrada de nuevo por los bancos y por el miedo de los inversores a una posible quiebra del banco suizo Credit Suisse. Así están las cosas.
El Ayuntamiento se persona en el caso de corrupción del sindicato de limpieza STL; Los extranjeros sostienen las cifras de afiliación a la seguridad social en A Coruña; La Policía investiga la explosión del martes de una lavandería de Mesoiro; La Xunta inaugura un nuevo punto de atención al consumidor en Monelos; Centenares de estudiantes presenciaron ayer en el campus de Elviña de la UDC una ‘performance’ que buscaba dar visibilidad a la lucha por lograr un planeta más sostenible; El festival de animación ‘Imaxinaria’ busca ser una referencia nacional; El AMPA y la dirección del IES A Sardiñeira unen sus fuerzas; Arteixo inicia la reforma de la plaza central de la urbanización Sol y Mar, y la obra para convertir el cruce de A Magdalena en una glorieta costará cerca de 200.000 euros.
La Xunta aboga por combatir la “deriva medioambientalista” de la UE con alianzas regionales; ‘El Poseidón’ llega al muelle de O Ramal para una inspección a fondo; Sánchez remodelará el Gobierno tras la moción de censura y agradece el tono moderado de Tamames; Génova acusa a Marlaska de usar el caso Cuarteles para “tapar” la cocaína y los prostíbulos; España cuenta con el apoyo de Portugal para la presidencia europea; Credit Suisse cierra con caídas del 24% que asustan a la banca europea; Los nacimientos en Galicia cayeron un 7,1% en enero, hasta 1.151 bebés; Juana Rivas recurrirá el fallo de la justicia de Italia que le niega la custodia de su hijo menor, y el Gobierno y los sindicatos firman el acuerdo de la reforma de las pensiones.
Deportivo: Charla de veinte minutos Óscar Cano dio instrucciones a sus jugadores en una sesión que supuso la reaparición de Isi Gómez.
Que disfruten de su periódico de papel de la edición de hoy que llega cargada de muchos contenidos. Atentos a sus dispositivos para seguir la actualidad del día en nuestra web y redes sociales. ¡Feliz jueves!