14º-19º

Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME

Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE

web

Culleredo presenta una nueva web para fomentar la participación de los jóvenes

Más de 5.000 habitantes del ayuntamiento tiene entre 16 y 35 años

El candidato de Marea Atlántica afirma que la formación está abierta a quien quiera "una Coruña mejor"

Evita pronunciarse sobre la candidatura de Unidas Podemos en la presentación de las novedades de la web del partido instrumental
 

Retiran 12.000 webs que ofrecían productos falsos y contenido pirateado

Según los resultados preliminares de la investigación, el principal sospechoso ganaba hasta 150.000 euros mensuales

Tais San Vicente, directora de Marketing de Editorial La Capital: “El proceso de digitalización de los periódicos es muy gratificante”

Desde que asumió la dirección de Marketing de la Editorial La Capital, Tais San Vicente (A Coruña, 1986) ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia para la comunicación y el marketing de la editorial, teniendo en el punto de mira la transformación digital. Bajo su coordinación se ha llevado a cabo una integración digital del grupo, que ha incluido el rediseño de las páginas web, la creación y mejora de redes sociales y el lanzamiento de una nueva app para dispositivos móviles, entre otras acciones.

​Doda Vázquez: “El periodismo es más local que nunca”
Doda Vázquez (A Coruña, 1971) es, como se define en su perfil de Twitter, una periodista de corazón, “pero de sentirlo, no de la prensa rosa”. Después de haberse iniciado como periodista en dxt campeón y El Ideal Gallego, pasó por La Opinión A Coruña y Xornal de Galicia, para regresar posteriormente a la que había sido su primera casa, la Editorial La Capital.


El Consorcio de Turismo relanza Agasalla Coruña para ofrecer experiencias pioneras en la ciudad

La web de venta de experiencias turísticas de A Coruña, agasallacoruna.com, volvió ayer a estar abierta al público y con nuevos paquetes para que toda persona que desee pueda adquirir regalos que ofrecer y disfrutar en los próximos meses.

Expertos seguirán trabajando este fin de semana para que el SEPE vuelva a la normalidad tras el ciberataque

Expertos informáticos del Centro Criptológico Nacional, del propio Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y de la Secretaría General de la Administración Digital seguirán trabajando este fin de semana para devolver el servicio informático del SEPE a la normalidad lo antes posible y con la máxima seguridad tras el cibertaque que sufrió el pasado martes, según indicaron a Europa Press en fuentes del Ministerio de Trabajo.Aunque la web del SEPE ya está abierta para consultas, no se puede utilizar la sede electrónica por el momento, con lo que los trámites online no son posibles.No obstante, el propio director general del SEPE, Gerardo Gutiérrez, aseguró ayer que "en los próximos días se recuperará la normalidad" del servicio, aunque lo más importante es hacerlo con la máxima seguridad.Gutiérrez, que recordó que el SEPE ha puesto en marcha un plan por las demoras en la atención a la ciudadanía, negó que los ciberatacantes hayan pedido dinero y dejó claro que no se han visto afectadas ni las aplicaciones informáticas del organismo ni los datos confidenciales de las personas inscritas en las oficinas de empleo."Este tipo de ataques cibernéticos llevan consigo que paralizan inicialmente el funcionamiento, pero también por propia seguridad hemos cortado el servicio, para ponerlo paulatinamente en marcha.

El servicio informático del SEPE sigue sin funcionar pero espera volver a la normalidad en "próximos días"

El Centro Criptológico Nacional es el encargado de investigar este tipo de delitos.El director general del SEPE ha recordado que este tipo de delitos están "a la orden del día" y ha subrayado que el SEPE seguirá reforzando la seguridad.En cuanto a las denuncias sindicales sobre la falta de personal y la antigüedad de los sistemas informáticos del organismo, Gutiérrez ha señalado que se trabaja desde hace unos meses en un plan de avance y transformación del SEPE, con el objetivo de reforzar los puestos de trabajo e invertir en su modernización tecnológica, para lo que cuenta con un presupuesto de 150 millones de euros.La situación del SEPE no afectará a los derechos de los solicitantes de prestaciones, pues los plazos de solicitud de las mismas se ampliarán en tantos días como estén fuera de servicio las aplicaciones.Asimismo, no será necesario renovar la demanda de empleo, pues dicha renovación será automática o podrá realizarse una vez restablecido el servicio sin pérdida de derechos.El servicio informático del SEPE fue infectado con un 'ransomware' el pasado martes, un software malicioso que tiene la capacidad de cifrar archivos y bloquear ordenadores con la idea de obtener dinero a cambio de devolver el funcionamiento normal al sistema. 

El Palacio de la Ópera revalida su compromiso con la cultura con una web más accesible

Los usuarios pueden gestionar desde la página sus entradas y añadir eventos a su calendario

1 2 3 4 5