Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
Este pasado fin de semana ganó su cuarto Goya con ‘Unicorn Wars’, cinta que desembarcará el mes que viene en Japón y también en EEUU, donde comenzará la campaña para optar al Oscar el próximo año. El coruñés sumó un ‘cabezón’ más a la larga lista de ganadores gallegos en el mundo de la animación
Tres de los Goya entregados durante la noche de este sábado en Sevilla se vienen para Galicia: mejor película de animación para 'Unicorn Wars', de Alberto Vázquez; mejor guion adaptado para 'Un año, una noche', del gallego Fran Araújo, Isaki Lacuesta e Isa Campo; y mejor actor de reparto para Luis Zahera, por su papel en 'As Bestas'.
El cineasta herculino obtuvo su cuarto galardón, el segundo en esta categoría
Algún desacierto en el vestuario y una gran variedad de color es lo que prima en los primeros minutos en la alfombra azul del Palacio de Exposición y Congresos de Sevilla (Fibes) donde se celebra este sábado la gala de los Goya.
El centro coruñés presenta también una nueva guía trilingüe alrededor de las piezas de su colección
Una cita que reúne a los rostros mas conocidos del panorama español, una gran celebración con un espectáculo pirotécnico en el exterior del Palau de les Arts para el cine español en su 36ª edición, el reencuentro al fin del cine con su público, tras la gala anterior en 20021 de Málaga marcada por la ausencia de público y por la pandemia. El cine español recupera su esplendor.
Xosé Zapata, natural de Carral y que regenta el Parrocha Studio de Arteixo, se llevó el sábado el premio Goya al mejor corto de animación por “The Monkey”, mientras que
el pianista coruñés Nani García puso música a “Valentina”, mejor filme animado
El gallego Chechu Salgado fue el elegido como mejor actor revelación por su papel en “Las leyes de la frontera”
La serie de grabados de Los Caprichos se editó y puso a la venta por primera vez en 1799, según un recibo del Archivo de Osuna, en el que consta que se le abonaron 4 series.
"Las niñas", la historia de pérdida de inocencia ambientada en la Zaragoza de 1992 que dirige Pilar Palomero, ha triunfado en la 35 edición de los Premios Goya, que se recordarán como los de la pandemia, con los nominados conectados por vía telemática y estrellas de Hollywood dejando mensajes de apoyo.La cinta de Palomero se ha llevado los premios a mejor película, mejor dirección novel, guion original y fotografía en una ceremonia que ha tenido como sede presencial el Teatro Soho de Málaga y a Antonio Banderas y María Casado como maestros de ceremonia.Salvador Calvo ha ganado el Goya al mejor director por "Adú", una historia sobre inmigración que el público ha respaldado masivamente en las salas -se estrenó antes de la pandemia- y que ha obtenido también los premios de mejor sonido, dirección de producción y actor revelación para un extasiado Adam Nourou.Como apuntaban las quinielas, Mario Casas ha obtenido su primer Goya al mejor actor por "No matarás", mientras que el de mejor actriz protagonista ha sido para Patricia López Arnaiz por "Ane", opera prima del vasco David Pérez Sañudo."Ane", ambientada en una Vitoria inmersa en la lucha callejera, ha sido otra de las grandes vencedoras, al alzarse también con el premio al mejor guion adaptado y el de mejor actriz revelación para Jone Laspiur."Akelarre", un cuento desmitificador sobre la brujería vasca dirigido por el argentino Pablo Agüero, fue la vencedora numérica con cinco premios técnicos: dirección artística, maquillaje y peluquería, vestuario, efectos especiales y música.Todos los nominados recibían la noticia del premio vía telemática, conectados desde sus casas o en hoteles con otros miembros del equipo, con momentos más emotivos aún de lo habitual, rodeados de los suyos.Nathalie Poza se ha alzado con el Goya a la mejor actriz de reparto por "La boda de Rosa" y ha tenido un recuerdo para su madre.
Mario Casas y Milena Smit, compañeros de reparto en "No matarás", por la que están nominados al Goya al mejor actor protagonista y actriz revelación respectivamente, han sido de los más tempraneros al inaugurar esta tarde la primera alfombra roja virtual en la historia de los Goya.Conectados telemáticamente, pero desde lugares separados, Casas respondía a los periodistas desde su casa, con el traje ya puesto pero sin corbata, y Milena Smit, desde una habitación de hotel, junto a Fernando Valdivielso, también nominado por la misma película al Goya al mejor actor revelación.Aún "sorprendido" de haber sido distinguido por sus compañeros del mundo del cine como una de las mejores interpretaciones del año, Casas ha considerado que se ha valorado un trabajo conjunto de los últimos años, en el que ha hecho personajes muy diferentes, como éste pero también "El fotógrafo de Matthausen" o "El practicante"."Creo que tiene que ver con eso y con estar en constante proceso de mejorar", ha señalado.Milena Smit, que lucía pequeños tatuajes en el rostro, ha comentado que siente "un gran peso" por haber sido elegida por Pedro Almodóvar para ser una de las protagonistas de su próxima película, pero también ha dicho estar "muy contenta e ilusionada", y con ganas de empezar a rodar.Aunque separados, los tres han dicho que estarán conectados por mensaje durante la ceremonia para comentarla juntos.Antes que ellos han comparecido ante los periodistas Janick, nominado a actor revelación por "Historias lamentables" y Chema del Barco, por "El plan", este último ya con el esmoquin puesto y al aire libre desde Cuenca donde tenía hoy mismo una actuación."Va a ser una gala diferente pero divertida", ha señalado Del Barco.La tercera conexión ha sido con los actores nominados por "El inconveniente", la colombiana Juana Acosta, vestida ya de gala en un hotel de Madrid y nominada a mejor actriz de reparto, y Kiti Manver, nominada a mejor actriz protagonista.Acosta, nominada por primera vez, ha dicho sentirse "afortunada" después de tantos años, pero lo ve difícil, por sus rivales, y Manver, ante lo inusual de esta ceremonia, ha señalado que es "una novedad y digno de vivir".