12º-17º

Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME

Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE

videojuegos

HobbyCon volverá a tomar Palexco este fin de semana

La edición invernal del evento contará con proyecciones audiovisuales, pasarela de cosplay y zonas gaming, entre otras propuestas

Epic Games pagará multas por violar la privacidad de menores con el juego Fortnite

La empresa de videojuegos Epic Games pagará 520 millones de dólares en multas  por violar la privacidad de menores al recopilar información personal para su juego Fortnite 

La mejor animación llega a numerosos espacios de A Coruña

El festival internacional de cine ‘Animacción’ llega a su sexta edición con proyecciones y actividades con autores. Ocupará espacios como la Facultad de Ciencias de la Comunicación o el CGAI y contará con un concurso internacional de cortometrajes

Expotaku llena la ciudad de cultura asiática este fin de semana

Numerosas personas acudieron ayer a ExpoCoruña para disfrutar del evento, que vive hoy una nueva jornada

Polonia usará videojuegos para enseñar historia en un proyecto pionero
Dos videojuegos inspirados en episodios recientes de la historia europea formarán parte del currículo de la enseñanza secundaria en Polonia, un proyecto pionero en el mundo.
 
Los juegos y el K-Pop se vuelven a dar cita este fin de semana en Palexco con la Hobbycon

Uno de los eventos de referencia de los juegos, videojuegos y K-Pop, entre otros, regresa este fin de semana a Palexco. Y es que, desde las 10.00hasta las 20.00 horas de mañana y el domingo se celebra la Hobbycon.

El joven que fue ingresado por adicción a un videojuego se conectaba veinte horas al día

Es un adolescente que progresivamente había ido aumentando el tiempo de juego y abandonando progresivamente actividades de su vida diaria

Los videojuegos ya no son solo para niños

Una investigación publicada en 2019 en "Computers in Human Behavior" concluye que las chicas aficionadas a los videojuegos tienen tres veces más posibilidades de estudiar carreras científicas que las no jugadoras.

Usan el reconocimiento facial para evitar que los niños se enganchen a videojuegos por la noche
El gigante tecnológico chino Tencent ha desarrollado un nuevo sistema que utiliza el reconocimiento facial en sus videojuegos para detectar a menores de edad que juegan por las noches y así evitar que afecten a sus hábitos de sueño.
El sector del videojuego creció en España un 18 % en 2020

La industria del videojuego en España ha sido una de las pocas que ha crecido durante la pandemia, concretamente un 18 % con respecto a 2019, con una facturación total durante el pasado año de 1.747 millones de euros.Estos datos, recogidos en el anuario presentado este jueves por la Asociación Española del Videojuego (AEVI), refleja también un importante incremento del porcentaje de ventas en digital, como consecuencia de los meses de confinamiento domiciliario y el impacto directo del coronavirus.El mercado online ha alcanzado la cifra histórica de 957 millones de euros (con un crecimiento del 32 %), de los que 516 millones tuvieron que ver con plataformas y 441 millones con aplicaciones en móviles y tabletas.Además, el mercado físico también ha experimentado un ligero crecimiento del 4,8 % frente al ejercicio de 2019, con una facturación de 790 millones de euros, de los que 324 millones correspondieron al software, 316 millones al hardware y 150 millones a los accesorios.A lo largo de 2020 se vendieron 8,4 millones de videojuegos, 1 millón de videoconsolas y 4,4 millones de accesorios, situando a las consolas de sobremesa nuevamente como el dispositivo más utilizado por los jugadores españoles.Concretamente, el 25 % de los "gamers" prefiere las videoconsolas tradicionales frente al frente al 20 % de smartphones, el 18 % en PC, el 10 % en tabletas, el 7 % con consolas portátiles, el 9 % en iOS y plataformas y el restante en otros dispositivos.Además, destaca el importante crecimiento de las ventas de las plataformas online (un 40 % más que en 2019) y el crecimiento del 22,8 % en venta de aplicaciones, lo cual pone en relieve el peso cada vez más destacado del mercado digital asociado a los móviles y tabletas.No obstante, la industria también resalta el aumento de ventas de hardware (un 9,8 % más que el ejercicio anterior), debido a la consolidación de consolas como Nintendo Switch en el mercado y la llegada de las consolas de nueva generación: PS5 y Xbox X/S.Con relación al empleo, el sector del videojuego genera más de 9.000 empleos directos y más de 23.000 indirectos, además de tener un impacto directo en la economía de 3.577 millones de euros.Por su parte, el número de usuarios alcanza prácticamente los 16 millones de videojugadores, con una importante presencia del número de mujeres, que aumentaron hasta representar prácticamente el 46 % del total de usuarios, en línea con otros países europeos como Alemania, el Reino Unido o Francia.Asimismo, los españoles dedicaron una media de 7,5 horas a la semana a esta actividad, aún ligeramente por debajo de otros países como el Reino Unido, con 12,2 horas; Francia, con 8,9 horas; Alemania, con 8,8 horas, o Italia, con 8 horas semanales.Para reforzar su compromiso con los videojugadores, familiares y educadores, a lo largo de este 2020 AEVI ha trabajado intensamente en su proyecto The Good Gamer, la iniciativa local que defiende los beneficios de los videojuegos y fomenta el uso responsable.El anuario de AEVI ha contado con una importante presencia institucional con la participación de los titulares de los ministerios de Asuntos Económicos y Transformación Digital (Nadia Calviño), Cultura y Deporte (José Manuel Rodríguez Uribes) e Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España (Reyes Maroto).

1 2 3 4 5