El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha confirmado que Galicia vacunará con la dosis de refuerzo a los mayores de 70 años, como se acordó en la comisión de salud pública este martes, a partir del 25 de octubre. Se hará conforme vayan cumpliendo los seis meses de la pauta completa.
La Consellería de Sanidade mantendrá "probablemente" la actividad de vacunación en los hospitales a partir de octubre, dado que la previsión es que el 30 de septiembre sea el último día en que habrá centros de vacunación 'masiva' y que, para entonces, la inmensa mayoría de la población gallega (mayor de 12 años) esté ya vacunada.
Galicia ha superado los 2,2 millones de personas vacunadas con pauta completa contra la Covid-19, al haber finalizado el proceso 2.200.701 ciudadanos, que suponen 2.877 más que la jornada anterior.
La Comisión de Salud Pública ha aprobado este jueves la administración inmediata de la tercera dosis de la vacuna contra la covid a mayores en residencias y ha ampliado el grupo de pacientes con patologías de alto riesgo que también podrán completar su inmunización con esta dosis adicional.
La Xunta de Galicia ha vuelto a habilitar la vacunación sin cita en los centros masivos gallegos este viernes y en la mañana del próximo domingo.
Tras un fin de semana en el que en el global de la comunidad se superaron los 2,1 millones de personas con la pauta vacunal contra el covid-19 completa, arranca una nueva semana de vacunación, en la que se prevé, por el momento, la administración de casi 19.000 viales en el área sanitaria de A Coruña y Cee.
Galicia supera el 85% de su población diana inmunizada, más cerca del 90% que el presidente Sánchez afirmó este semana que debe perseguir el país
Galicia cuenta ya con el 77,89% de la población inmunizada contra la covid-19, después de que en las últimas 24 horas se administrasen más de 20.000 vacunas que han servido para completar pautas, tal y como apuntan los datos actualizados por la Consellería de Sanidade.
Tras la última ampliación del calendario de vacunación previsto para esta semana confirmado por el Servizo Galego de Saúde, también este sábado, día 4 de septiembre, se continuará administrando primeras y segundas dosis tanto en A Coruña como en Cee, donde tras los últimos cambios están convocadas 379 personas, que deberán acudir al espacio destinado a la vacunación en el Hospital Virxe da Xunqueira.
El Servizo Galego de Saúde (Sergas) ofertará la próxima semana un total de 50.000 autocitas para la vacunación, con las que se espera llegar a parte de los 224.000 gallegos que ya fueron convocados en el proceso de citación por SMS y no acudieron por cualquier motivo.
El calendario semanal de vacunación se amplía un día más en A Coruña al habilitarse también mañana jueves, día 2.
La población inmunizada en Galicia asciende hasta las 1.923.968 personas, una más que la jornada anterior, --el 78,4% de la población diana, y el 71,25% de la población general, vital para la inmunidad de rebaño--, de acuerdo con los últimos datos de la campaña de vacunación, que en esta jornada estará centrada en el colectivo de menores de 12 y 13 años.
En la última jornada, sin planificación de vacunación en gran parte de las áreas sanitarias, se han inoculado 11 dosis, 10 para completar pautas
El Servicio Galego de Saúde (Sergas) continúa esta semana con la campaña de inmunización y en A Coruña mañana, lunes, será el turno de los jóvenes de 12 a 16. En total, acudirán a ExpoCoruña 5.393 personas y a Cee 512.
La Xunta ha decidido adelantar la vacunación de los adolescentes de 12 a 13 años y la realizará el próximo lunes, 23 de agosto, con dosis de la vacuna de Moderna contra la covid-19, cuando no estaba prevista inicialmente hasta después de la próxima semana.
Un total de 1.887.453 personas cuentan ya con las dos dosis de la vacuna, lo que supone el 69,90% de toda la población