La compañía espera que los ensayos clínicos culminen con éxito para iniciar la producción en octubre.
Galicia "solo recibirá la mitad" de las dosis de Moderna comprometidas y ninguno de los viales de Pfizer que había anunciado el presidente del Gobierno.
Las 25.000 citas disponibles para jóvenes de 16 a 21 años se agotaron en torno a las cuatro de la tarde.
El motivo fueron las peticiones de los menores de 20 años, para los que se habilitaban a partir de este sábado 25.000 plazas.
Habrá dos posibilidades de acceso, a través del ordenador en cita.sergas.gal o en el portal de salud del Sergas o en el móvil a través de la app Sergas.
"Sí que es cierto que la enfermedad no afecta de una manera tan grave pero puede llegar a afectar porque también se incrementaron los casos en las residencias de personas de más edad y personas frágiles", afirma el portavoz de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia.
Feijóo y Sánchez apuntan al avance en la inmunización contra el covid-19 como el final de la pandemia
El número de hospitalizados se dobló en una semana y ascendieron a 48, ocho en la UCI
En total, son 1,5 millones de personas las que han completado el proceso de inmunización.
El Servizo Galego de Saúde (Sergas) prevé empezar la vacunación del siguiente grupo de edad, el de los menores de 30 años, a principios de agosto, y está valorando que, desde esa fecha, se pueda abrir "en paralelo" la campaña a otros grupos.
Un 72% de los ciudadanos a inmunizar en la Comunidad gallega ha recibido al menos un pinchazo
Más del 40% de la población de entre 30 y 39 años, cuya vacunación comenzó esta semana, tiene al menos el primer pinchazo
Estudiantes universitarios que se vayan de Erasmus, el programa para apoyar la educación, la formación, la juventud y el deporte en Europa, y personas mayores de 50 años no localizadas para vacunarse contra la covid-19 o contactadas pero que no hayan asistido serán los primeros en beneficiarse de la autocita.