Profesionales de enfermería dispensarán medicación para quemaduras, diabetes o hipertensión a partir de este otoño
La Consellería de Sanidade colaborará con la Federación Autismo Galicia en mecanismos de sensibilización social y mejora en la accesibilidad cognitiva dirigido a personas con trastorno del espectro autista (TEA).
Es el tercer caso confirmado de esta enfermedad en Galicia.
Comesaña espera que Sanidad traslade "de modo oficial" información a las comunidades sobre la vacuna, que "parece un arma terapéutica importante"
Sanidade destaca la evolución clínica positiva en Galicia, a la espera de que se confirmen los sospechosos
El protocolo del 'Entroido', las fiestas de carnaval en Galicia, permite los desfiles, bailes itinerantes y espectáculos, pero prohíbe fumar, tanto cigarrillos normales como los electrónicos.
A esto se suma que deja de ser la zona con más hospitalizados de Galicia, puesto que en la de Vigo se computan los mismos ingresados que en la de A Coruña, y este dato alcanza los ocho en la de Ourense.En este sentido, según la información aportada por las autoridades sanitarias, en este momento (números actualizados a las 18.00 del lunes) son seis los ingresados en el área coruñesa, uno de ellos en la UCI. Cinco permanecen en el Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac) y uno en el HM Modelo-Belén.
Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria desciende en cuatro de las siete: Ourense, A Coruña y Cee, Lugo y Ferrol; mientras que sube en las Vigo, Santiago y Barbanza y en la de Pontevedra y O Salnés.
El conselleiro de Sanidade ha asegurado este lunes que ve "preocupantes" las aglomeraciones producidas en algunos lugares el fin de semana, tras el fin del estado del alarma, aunque en Galicia no se han visto "demasiadas".
La paciente, de 63 años, está inbresada en el hospital Álvaro Cunqueiro y evoluciona "favorablemente".
La cifra de casos activos vuelve a subir tras la leve bajada de ayer; mientras que los ingresos en UCI continúan subiendo y superan ya las cifras de finales del pasado mes de marzo.
Los conselleiros de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez, y de Sanidade, Julio García Comesaña, visitaron el Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Ánxel Casal-Monte Alto, que ambos destacaron como un referente en las enseñanzas sanitarias, donde se imparten una docena de titulaciones diferentes.En su recorrido, acompañados por el delegado de la Xunta, Gonzalo Trenor, tuvieron la oportunidad de interesarse por los cambios que la pandemia está suponiendo en el día a día, teniendo en cuenta que este CIFP imparte, "oito ciclos da familia profesional de Servizos socioculturais e á comunidade, tamén moi relacionados coas incidencias da pandemia, con titulacións como a de Atención a persoas en situación de dependencia".
Suben a 2.767 las infecciones activas
Los nuevos contagios descienden a 126 y la tasa de positividad cae por debajo del 2%
Hay 2.286 casos activos, lo que supone 93 más frente a los ocho más que hubo el jueves y la jornada precedente de bajada
El acuerdo del consejo interterritorial contempla que las mascarillas no serán de uso obligatorio en la playa mientras se esté en la toalla o en el baño.
El martes, primer día en el proceso de inmunización, se inoculó la dosis inicial a 3.111 personas en el área sanitaria