Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
Desde la Asociación Amigos de los Ríos de Betanzos (ARBE) instan al Gobierno de María Barral a actuar con responsabilidad "y sin dilación tome las medidas de seguridad en sus paseos para evitar caídas, que pueden ser mortales", apuntan antes de recordar que hace casi ocho años "nos ofrecimos a consensuar con los servicios técnicos municipales el diseño de todas estas barandillas", porque en algunas zonas es necesario compatibilizar el acceso a las embarcaciones con la protección a los que caminan por las orillas "pero nunca recibimos la llamada de los arquitectos municipales ni ediles para tener una reunión de trabajo de cómo hacer estas mejoras", explica ARBE. En su opinión, la seguridad tiene que estar por encima de cualquier otra cuestión y "ni la estética ni burocracia" deben ser excusa para seguir "exponiendo a los viandantes a peligros evitables", a accidentes que, como ocurrió en la Dársena de A Coruña, resultaron mortales y "unas barandillas no perturban el entorno, como llegaron a decir algunos técnicos sobre la discusión de colocar o no" estos elementos en los muelles urbanos de alguna de las grandes ciudades de Galicia.
Este domingo Galicia continuará bajo influencia anticiclónica, con cielos poco nubosos y descenso de temperaturas, según la previsión de Meteogalicia.
La Xunta mantiene activo el Plan especial ante riesgo de inundaciones con tres ríos, Miño, Mendo y Tambre
MeteoGalicia no mantiene activo ya en la comunidad ningún aviso por riesgo de viento, lluvia o nevadas, según la información que difunde su página web.
Los servicios de emergencias invitan a la población a aumentar la precaución ante la posible subida del caudal, en especial en zonas como puentes.
La Agencia Gallega de Emergencias, Axega 112 Galicia, ha advertido este sábado del aumento de los caudales de siete ríos en la comunidad, lo que aumenta el riesgo de desbordamiento.
El seísmo sucede después de los dos que tuvieron lugar este domingo en Folgoso do Courel, en Lugo.
Pontevedra, Caldas de Reis, Gondomar, Oroso, Val do Dubra, Ames y Brión son algunas de las poblaciones afectadas.