Ni siquiera un susto con un enjambre de abejas como invitado inesperado impidió las siete horas de diversión
A pesar de que la actividad extractiva concluye mañana, las capturas desembarcadas el 19 de mayo podrán comercializarse también al día siguiente en aquellas lonjas en las que tradicionalmente hay venta de pulpo los sábados.
El tradicional establecimiento de la plaza de Azcárraga volverá para la jornada del viernes y las raciones costarán 15 euros
Ferreiro anunció que el San Froilán volverá contar con las tradicionales casetas, uno de los emblemas de la fiesta, después de que esta mañana se celebrase una primera reunión de la mesa de contratación.“Los servicios técnicos del Ayuntamiento de Lugo revisaron la documentación presentada y podemos confirmar ya que”, en función de las ofertas recibidas, “en este San Froilán habrá casetas”, de nuevo.
Tendrá lugar en el paseo marítimo de la villa y los actos comenzarán con la apertura de los puestos de venta de pan, empanadas y dulces a las 10.00 horas.
Hace una semana, esta localidad batió su propio récord, al hacer la tapa de pulpo más grande del mundo: 515 kilogramos en 11 minutos.
El mal tiempo frustra las capturas y los barcos tan solo descargaron entre cincuenta y sesenta kilos
Invitación especial. Touriñán presenta la colección cápsula El Pulpo X Estrella Galicia, que podrás conocer en exclusiva desde el genuino entorno de MEGA el primer museo de España dedicado a la cultura de la cerveza. Así rezaba mi invitación, a la que confirmé de inmediato.
La concejala de Cultura, Turismo e Promoción da Lingua, Maite Ferreiro, ha informado este miércoles en la reunión de la comisión municipal de fiestas que las patronales de San Froilán -declaradas Fiestas de Interés Turístico Nacional-, que se celebran a principios de octubre, recuperarán este año las tradicionales casetas del pulpo, cuyo montaje fue suspendido el pasado año a causa de la pandemia.
El precio en la subasta osciló entre los 8,5 y los 12 euros el kilo, marcado por la escasez
La Lonja del Puerto de A Coruña ha acogido este martes la primera descarga de pulpo de la temporada, con 105 kilos de producto procedentes de seis barcos de bajura, con un precio que osciló entre los 8,5 y los 12 euros el kilo.