Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
El año fue "extremadamente cálido", según Meteogalicia
Las precipitaciones fueron un 60% más abundantes de lo habitual en esta época del año.
Las temperaturas mínimas sufrirán un ligero descenso y las máximas seguirán sin cambios o con ligeros ascensos.
En la estación de Meteogalicia en A Gándara, en Vimianzo, se han alcanzado los 115,2 km/h, mientras que en Punta Langosteira, en Arteixo, o en Punta Candieira, en Cedeira, se han registrado rachas de más de 111 km/h.
El municipio ourensano de Calvos de Randín ha registrado en la madrugada de este domingo las temperaturas más bajas de toda Galicia, 7,7 grados bajo cero.
Las temperaturas nocturnas serán más suaves que en jornadas anteriores, alcanzándose las mínimas al final del día debido a la progresiva entrada de aire frío.
Las temperaturas descenderán de manera entre ligera y moderada.
Las precipitaciones serán más generalizadas a última hora de la tarde y durante la noche.
Las temperaturas mínimas experimentarán un ascenso notable y las máximas no tendrán cambios significativos.
Las últimas lluvias acumuladas han conseguido, tras varias semanas sin lograr revertir la situación, que la reserva hidráulica gallega repunte con respecto a la semana anterior.
Las temperaturas no tendrán cambios significativos, y el viento soplará fuerte de componente sur.
La llegada del segundo temporal en lo que va de otoño puso en alerta a doce comunidades
Carballeda de Valdeorras registró en la tarde del sábado vientos de casi 130 kilómetros por hora
Las temperaturas seguirán siendo altas y pasarán de los 20 grados en casi todas las ciudades gallegas.
Se registraron fuertes precipitaciones con valores que alcanzaron los 66,8 litros por metro cuadrado en puntos como Santa Comba.
Las temperaturas rondarán o incluso superarán los veinte grados.
Los vientos soplarán de componente norte, flojos en general.
Se espera así un día de cielos nubosos y lluvias intermitentes, que al principio de la jornada podrían afectar a cualquier punto de la Comunidad, produciéndose de forma más irregular según avancen las horas del día.
Durante la noche de este lunes, ambas provincias registrarán precipitaciones de hasta 40 litros por metro cuadrado en doce horas, por lo que se ha activado la alerta.
Además de los avisos por lluvias, en A Coruña se advierte del riesgo (amarillo) por fenómenos costeros.