A Coruña despide la primera ola de calor de junio en 19 años

No se alcanzaban unos valores tan altos consecutivos desde 2006, con cuatro días seguidos por encima de los 29 grados
A Coruña despide la primera ola de calor de junio en 19 años
Los coruñeses aprovecharon las altas temperaturas registradas hoy, en el arenal de San Amaro | Quintana

A Coruña ha vivido en estos últimos tres días algo a lo que precisamente no suele estar acostumbrada. Y es que, cuando se habla de ola de calor y de temperaturas extremadamente cálidas en el territorio nacional, el foco suele ponerse en el interior o el sur del país. 

 

No obstante, esta vez la situación geográfica en la que se encuentra la urbe herculina no fue suficiente para evitar que máximas por encima de los 27 grados de temperatura se registrasen en la ciudad. Aunque no todo es para siempre. De esta forma, la ciudad se toma un respiro y se despide de la primera ola de calor en un mes de junio en las últimas dos décadas.


La semana pasada los coruñeses se mostraban un tanto reticentes tras las bajas temperaturas a pesar de estar en junio, o por lo menos, no tan altas como aguardaban. Algo que no duro demasiado. Esta semana empezó de la mejor manera posible para todos aquellos que tenían entre sus planes abarrotar las playas de la ciudad, justo en la recién inaugurada temporada de playas con el izado de la bandera azul el domingo pasado.

 

 


El lunes daba comienzo el primero de los tres días de la ola de calor. Cabe resaltar que según los criterios de Aemet, solo se considera ola de calor cuando al menos en tres días consecutivos se registran máximas de 26,6 grados, o superior. Algo que, con los valores de los dos días siguientes, se inauguró la primera ola de calor en un mes de junio desde el año 2006, cuando en hasta cuatro días seguidos se superaron los 27 grados, y en dos de ellos, incluso los 30. Los años 2000, 2003 y 2005 son los otros tres que completan las cinco olas de calor de junio de este último siglo.

 

De hecho, en el año 2000 se registró el segundo y tercer valor más alto desde que hay registros en un mes de junio, con 34,4 y 33,2 grados, respectivamente, además de la mínima más alta de la serie histórica, con 20,2 grados, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

 

La previsión


No obstante, el calor infernal de estos últimos días no será para siempre. La previsión es que a lo largo de la próxima madrugada entre una masa más fresca y húmeda, con nieblas o brumas costeras, que estarán presentes durante toda la jornada de mañana.

 

Así, no se descarta que vuelva a aparecer un repunte durante el fin de semana e inicios de la próxima semana, ya con el verano inaugurado en la urbe herculina. De todos modos, no se espera que vuelva otra ola de calor, ya que, en principio, no se superarían los 26,6 grados en más de un día. 


Para San Juan, una de las citas más esperadas por la población coruñesa, no se descarta un escenario de lluvia con algún tipo de chubasco debido a una Dana que se va a situar al oeste de la comunidad gallega y que, por lo tanto, pueda traer un tiempo cambiante, según la predicción de MeteoGalicia.

A Coruña despide la primera ola de calor de junio en 19 años

Te puede interesar