El frente poco activo que tiene previsto aterrizar en A Coruña a partir de este sábado –y hasta el próximo martes–, y que traerá una leve bajada de temperaturas, además de nubes y precipitaciones débiles, ha hecho saltar las alarmas en las calles de la ciudad y hay quien incluso se ha atrevido a denominarla como una masa de aire polar.
Pero, ¿es exagerado hablar de una masa de aire polar en pleno mes de julio? La respuesta es sí. De hecho, las predicciones para los próximos días apuntan a diez grados por encima de lo que se conoce como una masa polar.
Según MeteoGalicia, “un frente poco activo rozará el norte de Galicia”. Un fenómeno más que típico en estas fechas del año, más aún en ciudades como A Coruña. De hecho, los 23 grados que tanto Aemet como MeteoGalicia auguran de máxima para los próximos días en la urbe son una temperatura normal para la ciudad.
De esta forma, los 18 que se esperan de mínima son incluso temperatura alta si se tienen en cuenta los registros de los últimos años. Cabe recordar que tres de los seis meses que han transcurrido en lo que va de año se han cerrado con una temperatura media que se sitúa entre las dos más altas desde que la Aemet tiene registros y que hace semanas se produjo una ola de calor en la ciudad, es decir, tres días consecutivos con máximas de más de 27 grados.
Quizá justo por eso suene raro que en la ciudad coruñesa un día se despierte nublado o incluso caigan algunas gotas que impida a los más playeros acudir a los arenales de Riazor u Orzán. No obstante, esta misma ‘masa de aire polar’ que bajará los termómetros a 23, también hará lo propio con Vigo o Pontevedra y sus 28, u Ourense, con 32 grados. Algo que ningún cuerdo llamaría masa de aire polar.
Esta polémica nace de unas declaraciones en las redes sociales, más concretamente en X (antiguo Twitter), donde se habló en determinadas ocasiones de que “una masa de aire polar traerá un importante refrescamiento al norte, favoreciendo la entrada de vientos del norte o noroeste”.
Según MeteoGalicia, este frente “poco activo” traerá a la ciudad episodios de precipitaciones y cielos nublados
Lo que está claro es que, aunque las máximas no serán tan altas como estos días, lejos queda pensar que una masa de aire polar sucederá a la reciente ola de calor. Sobre si los coruñeses tendrán que coger la chaqueta o no, dependerá de los más frioleros, aunque no es nada nuevo en la urbe herculina.