El martirio estudiantil para encontrar piso en A Coruña: “Nos conformamos con lo que sea”

El incremento en el alquiler y la escasa oferta inmobiliaria dificultan el acceso a la vivienda entre los universitarios
El martirio estudiantil para encontrar piso en A Coruña: “Nos conformamos con lo que sea”
Anuncios de alquiler de pisos para estudiantes, ayer, en la inmobiliaria D7 | Patricia G. Fraga

Acceder a la vivienda en A Coruña se ha convertido en todo un martirio. Más aún entre unos universitarios que, algunos sin comenzar siquiera la carrera, deben afrontar su primer examen en los meses previos: la búsqueda de piso en la ciudad. El incremento en el alquiler con respecto a otros años y la escasa oferta inmobiliaria solo son algunos de los condicionantes para que muchos estudiantes que aterrizan en la urbe para comenzar su etapa universitaria acaben completamente desesperados.


Marta Penín es solo uno de los múltiples casos en los que la ilusión por buscar el piso ideal para comenzar una nueva etapa de su vida se ha convertido en todo lo contrario: “Todo un calvario”. La estudiante procedente de Sarria aterrizó en la Universidad de A Coruña a finales del verano de 2022. Tras dos años alojada en residencias universitarias, el curso pasado fue el primero que, junto a dos amigas, emprendió la aventura de la búsqueda de piso. “Pensábamos que era más fácil de lo que realmente fue. No conseguimos piso hasta una semana antes de empezar el curso. Fue el peor verano de mi vida”, sentencia la veterana alumna de la UDC. Al empezar la carrera descubrió que su caso no fue el único. “Creo que hablo en nombre de todos los estudiantes cuando digo que nos conformamos con lo que sea”.


Un tónico habitual para evitar este tipo de situaciones es el boca a boca. Es el caso de Raquel Cocaño, graduada en el doble grado de Xornalismo e Comunicación Audiovisual y que, tras estudiar cinco años en Santiago de Compostela, decidió que su siguiente destino formativo está en A Coruña. “Non tardei moito tempo en atopar piso porque unha amiga buscaba compañeiras de piso. A verdade é que ao final pagamos máis do que nos gustaría pero creo que tivemos moita sorte”, explica Cocaño.

 

Especialistas en el sector

En toda búsqueda de piso las inmobiliarias juegan un papel clave. La agencia D7, situada a escasos metros de la iglesia de San Pedro de Mezonzo –una de las zonas favoritas de los estudiantes por su cercanía de las estaciones de bus y tren y del Ensanche–, es una de las especializadas en alquiler de pisos para estudiantes.


Hasta el momento, afirman haber recibido unas 250 visitas de alumnos que desean encontrar piso para el curso que viene, y ya se han alquilado varios pisos desde el 15 de abril, fecha de inicio de la campaña de estudiantes del curso 2025-26. “El 90% de nuestros alquileres son para estudiantes. Gestionamos tanto habitaciones como pisos de varios dormitorios. Lo más barato son las habitaciones, que oscilan entre los 200 y los 350 euros”, comentan desde la agencia D7.


De hecho, el incremento en el alquiler es uno de los grandes condicionantes por los que el acceso a la vivienda se ha vuelto un sinvivir para muchos estudiantes. “Los pisos que el año pasado valían 800 euros ahora valen 1.000”, comenta Carmen Lorenzo, de la inmobiliaria O y R. No obstante, Lorenzo confiesa que es tan alta la demanda para tan baja oferta que los pisos “vuelan”. “El lunes publiqué dos pisos y en las dos primeras visitas ya los alquilé. Si el inmueble está bien, te lo cogen en cuestión de horas”, concluyen desde O y R.


Normalmente, los estudiantes que se decantan por alquilar un piso lo hacen con amigos, por lo menos tres. “Normalmente alquilan pisos de tres dormitorios. Algunos de cuatro, pero no es lo normal”, expresa Daniel Regueira, de la inmobiliaria Urbeko.


En cuanto a las zonas, Lorenzo afirma que la gran mayoría de pisos suelen alquilarse por los barrios de Os Mallos y Cuatro Caminos, aunque cada vez son más los inquilinos universitarios que optan por el Ensanche. “No hay tanta diferencia de precio y, al tratarse de una zona bien comunicada con la Universidad –y tener la zona de salir al lado–, es un sitio ideal para ellos”.

El martirio estudiantil para encontrar piso en A Coruña: “Nos conformamos con lo que sea”

Te puede interesar