En el acto se proyectaron dos vídeos, uno en el que se recorrían los 38 años de trayectoria política de Losada y otro en que altos cargos del Gobierno socialista, entre ellos varias ministras, le agradecían sus servicios.
Así fue como la ciudad pasó a contar con 70.000 metros cuadrados de zonas verdes (y 30.000 de deportivas). Desde 2018 el crecimiento de las zonas verdes de la ciudad se ha detenido, pero el Gobierno de la Marea Atlántica había dejado en el cajón dos proyectos de parques periféricos: el bosque de Breogán (situado en Feáns, en las cercanías del cementerio) y el de las Cinco Islas (una remodelación del parque natural de Los Rosales). Ambos debían ejecutarse con fondos Eidus (en total, 1,2 millones de euros) pero la actual responsable de Medio Ambiente, Esther Fontán, consideró necesario añadir mejoras a ambos proyectos porque dejaban demasiado espacio a zonas de juegos y barbacoas y poco al verde. 10.31METROS22.172ÁRBOLEScuadrados de zonas verdes por habitante tiene la ciudad, lo que significa que cumple con los estándares mínimos de diez metros de la OMSexisten a día de hoy en zonas públicas de la ciudad, según el último cómputo realizado por la Concejalía de Medio Ambiente
El exalcalde de Ames (A Coruña), que fue nombrado delegado por el Consejo de Ministros del pasado 30 de marzo y es el undécimo que representa al Gobierno en Galicia
Será el nuevo delegado del Gobierno en Galicia, puesto en el que tomará el relevo de Javier Losada
El alcalde de Ames, José Miñones, será el encargado de relevarle en el puesto.
El delegado del Gobierno afirma que todas las administraciones están colaborando en este ámbito
Rajoy "no solo paralizó el AVE, sino que paralizó cualquier proyecto de mejora ferroviaria en Galicia", ha afirmado Losada al ser preguntado por esa línea.
El delegado del Gobierno, Javier Losada, ha hecho un llamamiento a que la movilidad sea "la menor posible" en la comunidad durante estas fechas.
Entre los que recibieron la medalla al mérito están Benoit Benavides y José Manuel García, guardias civiles del Puesto de A Guarda, porque ayudaron a una mujer a dar a luz durante el auxilio de un vehículo en Tomiño.
Se concentraron ante la Delegación del Gobierno para pedir que se pongan en contacto con ellos puesto que, critican, ni la Administración central ni la autonómica les han dicho nada.
La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) presentó hoy en A Coruña la primera moneda emitida por esta entidad en conmemoración del 8 de marzo.
Lo ha hecho en una entrevista en la que ha aludido también a la "apuesta" por la modernización del ferrocarril en la provincia de Lugo, para aprovechar los beneficios de la nueva línea de AVE y mejorar el transporte de mercancías.