Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
El periódico del 18 de noviembre de 1997 abría con el regreso de Silva para dirigir de nuevo al Deportivo, el asesinato de 57 turistas en un atentado en Luxor y el Premio Nacional de las Letras para Paco Umbral.
El periódico del 16 de noviembre de 1997 destacaba como noticias principales la intención de Pujol de quedarse con un tercio del "medicamentazo", un accidente de tráfico que dejó sin concierto a los 5.000 fans coruñeses de "Ketama" y el recibimiento con agrado de los críticos del PSdeG al portavoz Pérez Touriño.
El periódico del 15 de noviembre de 1997 llevaba a portada la guerra de cifras por un nuevo derrame en aguas del puerto, la ejecutiva socialista, en la que Touriño gana a Caballero el control del grupo parlamentario y el premio Esquío de poesía, para Ignacio Chao.
El periódico del 14 de noviembre de 1997 destacaba en portada la intención de Tranvías de subir cinco pesetas el billete del bus, y las concentraciones de patrones y trabajadores de gasolineras, que rechazan que las cooperativas de transportistas puedan comprar carburante a las petroleras.
El periódico del 11 de noviembre de 1997 llevaba a portada la intención del comprador de Seixo Branco de edificar y Juan Manuel de Prada y Carmen Rigalt, que trajeron a La Coruña el glamour del Planeta.
El periódico del 9 de noviembre de 1997 destacaba como noticias principales las obras de los accesos, los premios Xerais y Merlín para Xavier Manteiga y Ana Alfaya y el Rey, que auspicia un encuentro informal entre José María Aznar y Fidel Castro.
El periódico del 8 de noviembre de 1997 llevaba a portada el incumplimiento de Iberia con su programa para Alvedro, los funerales por los fallecidos en las inundaciones de Badajoz y la "saudade" de Luizao, que quiere volver a Brasil.
El periódico del 7 de noviembre de 1997 destacaba en portada las inundaciones de Badajoz, en las que murieron 21 personas y las nuevas urbanizaciones que sustituirán a las viviendas de Franco y Pardo Santayana.
El periódico del 6 de noviembre de 1997 destacaba la marcha de Carlos Alberto Silva del Depor y el rechazo de la Xunta a un posible cementerio nuclear en Galicia.
El periódico del 5 de noviembre de 1997 abría con el vallado de María Pita, que da inicio a las obras de reconstrucción de la plaza, el Premio Nacional de Literatura para Manuel Lourenzo y las declaraciones de Carlos Alberto Silva, que se siente engañado por Lendoiro "igual que hizo con Bebeto".
El periódico del 4 de noviembre llevaba a portada la adjudicación de la Casa de los Peces, que será construida por Necso en 16 meses, el agradecimiento de Fraga a Aznar por la "ayuda especial" para ganar las elecciones gallegas y la denuncia de Carlos Alberto Silva del Deportivo ante la Federación Española de Fútbol.
El periódico del 3 de noviembre de 1997 llevaba a portada la acción de Madar, que "resucita" al Depor en el último minuto, las declaraciones exclusivas de Bebeto desde Brasil, que asegura que Lendoiro no le quiere en la ciudad, y un accidente en la AP-9, que provocó retenciones de una hora en los accesos.
El periódico del 28 de octubre de 1997 destacaba como noticias principales el "regate" de Lendoiro a Silva con la liquidación del contrato, los accidentes y la lluvia, que causaron atascos de diez kilómetros en los accesos, y la autorización de la Unión Europea de la venta de Inespal a Alcoa.
El periódico del 27 de octubre de 1997 llevaba a portada el reparto de ayuda de la Xunta en clínicas y geriátricos cubanos, el liderato del Barça en la Liga y la llegada de los aviones Boeing 727 al aeropuerto de Alvedro.
El periódico del 26 de octubre de 1997 resaltaba como noticias principales la continuidad de Francisco Vázquez al frente de los socialistas gallegos y el empate (1-1) de Depor y Celta.
El periódico del 25 de octubre de 1997 llevaba a portada la oferta del Ayuntamiento de suelo para el recinto ferial, la previa del Deportivo-Celta con el debut de José Manuel Corral como entrenador blanquiazul y el análisis por parte del Consello Nacional del PSdeG de la debacle electoral.
El periódico del 24 de octubre de 1997 llevaba, como noticias principales, el escaño 42, conseguido por el PP en el Parlamento de Galicia gracias al voto de los emigrantes, y la rotura de una tubería, que inundó la zona de Cuatro Caminos.
El periódico del 23 de octubre de 1997 destacaba en portada el segundo robo en una joyería de la Rúa Nueva en el plazo de una semana, la supertasa de la leche y las ganancias de Caixa Galicia, de 16.000 millones en los nueve primeros meses del año.
El periódico del 22 de octubre de 1997 llevaba a portada la intención de Francisco Vázquez de poner su cargo a disposición del PSdeG, tras los resultados electorales de las autonómicas, y el atasco monumental en Cuatro Caminos por las obras de asfaltado.
El periódico del 21 de octubre de 1997 destacaba como principales noticias la decisión del PSdeG de aprestarse a vivir una fase de ajuste de cuentas tras las elecciones, la vuelta de los Duques de Mallorca de su luna de miel para ir al funeral de Pilar Miró y la reclamación del Depor de 1.500 millones a Bebeto.