Un bajón en el suministro que dejó a más de dos mil habitantes de Arteixo sin agua durante treinta horas era la noticia con la que abría el periódico tal día como hoy hace veinticinco años. Era el fin de semana más caluroso en treinta años y el depósito de Penamoa se agotó, por lo que hizo falta recurrir a camiones de empresas como Leyma, Alquigal y Aguagest, además de pedir ayuda a los Bomberos de A Coruña, para poder aportar medio millón de litros por hora a los dos depósitos del municipio. En 1975, una de las noticias más curiosas de El Ideal Gallego fue la de un hombre de As Xubias que sorprendió a un ladrón en el baño de su casa. Tras un forcejeo, el caco logró escaparse, aunque al vecino le quedó el susto metido en el cuerpo.
El fin de semana más caluroso de los últimos treinta años [en el año 2000] se convirtió, para los vecinos de Arteixo, en un verdadero y literal infierno que ya empieza a ser una costumbre cuando el calor veraniego aprieta y el agua se agota en el depósito de Penamoa. Los primeros en quedarse sin suministro fueron los vecinos de la urbanización “Sol y Mar” de Oseiro y otras zonas altas del municipio, en donde la escasa presión registrada a partir de las tres de la tarde del sábado dejó sin agua a dos mil personas durante treinta horas. Sin embargo, la situación se complicó a medida que el tiempo avanzaba y el sol seguía calentando. A última hora de la tarde del sábado, Arteixo dejaba de recibir suministro desde A Coruña. Empresas como Leyma, Alquigal o Aquagest movilizaron todos los vehículos desde las once de la mañana de ayer para desplazarse hasta las bocas de riego cercanas al estadio de Riazor y al Coliseo. Desde allí, hasta los depósitos de Pastoriza y Larín, la procesión fue constante hasta bien entrada la noche para llenar un depósito de 8 millones de litros. Gracias a ello, la mayoría de los arteixáns solo estuvieron sin agua tres horas. Alrededor de las 20.30 horas, el servicio quedó restablecido en todo el municipio, después de que los camiones y más de setenta personas trabajasen para aportar 500.000 litros de agua por hora a los dos depósitos del municipio. Hizo falta toda la flota de camiones de Leyma y de los Bomberos de A Coruña, y que todas las patrullas de la Policía Local se apuntasen a trabajar durante el domingo para satisfacer las necesidades de los 25.000 habitantes de Arteixo.
En el cuarto de baño de su domicilio sorprendió a un individuo a las cinco de la mañana. El hecho fue protagonizado por Eduardo Martínez, de 34 años, con domicilio en Las Jubias. Había sido advertido por un vecino de que algo raro ocurría en su casa, por lo que se trasladó hasta allí y encontró a ese individuo que, al oír ruido, trató de ocultarse en el cuarto de baño. Sorprendido en la estancia, se produjo entre ambos un forcejeo, pero el desconocido logró escapar. Naturalmente, no pudo llevarse nada de la casa, a donde había entrado con intención de robar. Según la descripción que dio el propietario de la casa, el individuo tenía una estatura mediana, unos cuarenta años, cara redonda y se cubría la cabeza con un pañuelo. La Policía realiza averiguaciones para tratar de dar con el sujeto. Además, también se produjeron robos en dos establecimientos de la calle Galera y en un puesto del mercadillo de Monelos, así como un robo por el procedimiento del ‘tirón’ en Riazor.